
Autos
La venta de autos 0km tuvo un primer semestre récord y fue la más alta desde 2018
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Habrá un portal web oficial con detalle de los planes de los planes. Afirman que se busca “mayor transparencia”. Los planes aumentaron 20 puntos por encima del IPC de los últimos 12 meses.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
En el primer cuatrimestre, el uso del courier fue el doble que en todo 2024. Permite a las familias traer cosas del exterior por correo sin pagar aranceles.
El Ministerio de Economía y el Banco Central anunciaron una serie de modificaciones en su plan monetario. El objetivo es que la actividad económica se recupere, pero el costo financiero es todavía muy elevado.
El tipo de cambio paralelo está $40 más bajo que el oficial. Tras el fin del cepo y por el menor turismo extranjero, los arbolitos tienen muy pocas operaciones.
Después de 6 años, se termina la discrecionalidad y las tarifas se moverán de acuerdo a una fórmula oficial. Cuánto pagan las familias y cómo calcular las próximas subas.
Las familias de altos ingresos dejaron de pagar el 100% del costo real de la energía, aunque reciben menos subvenciones que las de ingresos medios y bajos. El plan inicial de la Casa Rosada de eliminar el esquema de subsidios pasa para 2026.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas, afirmó que el programa con el Fondo está funcionando bien. “No se trata de correr detrás de las reservas todos los días, sino de dejar que el esquema tome raíces”, defendió.
En los sectores petroleros y mineros afirman que hay que dejar de lamentarse por el fin de los fondos estatales para trabajos clave. Empieza el financiamiento privado en rutas. Reclamos de celeridad en las licitaciones.
Lo anunció el secretario coordinador de Energía de Luis Caputo. Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación. Alerta por un freno en la única herramienta que muchas familias tienen para acceder a la casa propia.
El nuevo índice incorporará rubros para reflejar consumos más actuales, pero su implementación quedó en pausa. Las razones que dan en la Casa Rosada.
En el primer trimestre de 2025 viajaron al extranjero 5 millones de personas y gastaron más de US$2130 millones. En el nuevo esquema cambiario, qué se espera para los próximos meses.
El Gobierno podría modificar la estructura de costos a partir de junio. Podría implicar mayores subsidios para el boleto del AMBA o un aumento de la tarifa en la previa a las elecciones.
Luis Caputo anticipó que en los próximos días hará un anuncio que “sorprenderá” para remonetizar la economía luego de un mal dato de actividad en marzo. Las opciones en danza.
Son cifras del primer trimestre. Hay molestia en Casa Rosada por pagar el costo político de los aumentos que aplican la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Las empresas alimenticias dejaron en suspenso las listas tras las críticas públicas del ministro Luis Caputo. Y cuatro firmas de salud dieron marcha atrás con las subas tras una convocatoria del Gobierno. La inflación de abril volverá a estar por encima del 3%.
Bancos y distintas entidades prevén estabilidad en el frente cambiario por la liquidación del agro y el ingreso de divisas de un repo. De todos modos, esperan que el Ejecutivo avance con reformas estructurales que aporten competitividad.