TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Campo
  • EN VIVO
    tnCampo

    Suben hasta 5% los precios de los biocombustibles para el corte obligatorio

    La Secretaría de Energía oficializó el nuevo esquema desde mayo. El aumento busca sostener a las pymes del interior que producen bioetanol y biodiésel, y responde al alza de costos en un contexto inflacionario.

    20 de mayo 2025, 15:58hs
    El nuevo aumento, que rige desde mayo, alcanza al bioetanol y al biodiésel utilizados en los cortes obligatorios con nafta y gasoil, y busca sostener a las pymes del interior ante la suba de costos.(Foto: CARBIO).
    El nuevo aumento, que rige desde mayo, alcanza al bioetanol y al biodiésel utilizados en los cortes obligatorios con nafta y gasoil, y busca sostener a las pymes del interior ante la suba de costos.(Foto: CARBIO).

    La Secretaría de Energía de la Nación dispuso este martes un aumento de hasta el 5% en los precios de los biocombustibles destinados a la mezcla obligatoria con nafta y gasoil.

    La medida fue establecida a través de las resoluciones 195 y 196/2025, publicadas en el Boletín Oficial, y ya rige desde mayo.

    Leé también: Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    El ajuste impacta en el precio del bioetanol —mezclado con nafta— y del biodiésel —mezclado con gasoil—, ambos regulados por la Ley 27.640 sancionada en 2021, que define los porcentajes mínimos de corte obligatorio con combustibles de origen renovable. Se trata de una norma que busca incentivar el uso de energías más limpias y fomentar el desarrollo de economías regionales.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En el caso del bioetanol, el precio mínimo de adquisición para el producto elaborado a partir de caña de azúcar pasó de $772,726 a $788,181 por litro, lo que implica un incremento del 2%. El bioetanol de maíz también registró una suba del 2%, con un valor actualizado de $722,395 por litro frente a los $708,230 vigentes hasta abril.

    Leé también: Suben a $260.000 las ayudas por desempleo en el campo

    Por otro lado, el biodiésel destinado al corte con gasoil tuvo un ajuste más significativo: el precio mínimo por tonelada fue establecido en $1.251.837, lo que representa un aumento del 5%. Este componente es clave para abastecer la demanda de gasoil con corte obligatorio, particularmente en regiones con alta actividad agroindustrial.

    Es el quinto aumento del año para el biodiésel y el cuarto para el bioetanol.(Foto: TN).
    Es el quinto aumento del año para el biodiésel y el cuarto para el bioetanol.(Foto: TN).

    El ajuste responde a la “necesidad de actualizar los valores de adquisición de insumos”

    Desde la cartera energética señalaron que la actualización responde a la necesidad de adecuar los valores de adquisición de estos insumos a los costos reales de producción, especialmente en un escenario marcado por la inflación y la suba de insumos claves como el maíz y el aceite de soja.

    El nuevo esquema impacta particularmente en las pequeñas y medianas empresas agroindustriales del interior del país, que constituyen el núcleo de la producción de biocombustibles.

    Leé también: Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro

    La medida se enmarca en un proceso de revisión periódica de los precios del bioetanol y el biodiésel, que se actualizan por resolución oficial.

    A la espera de nuevos datos sobre la evolución de la inflación y los costos del agro, el sector biocombustible considera vital que se sostenga la previsibilidad regulatoria para garantizar su viabilidad.

    Se trata del quinto ajuste en lo que va del año para el biodiésel, que ya había registrado aumentos en enero, febrero, marzo y abril. En el caso del bioetanol, es la cuarta suba de 2025, tras las actualizaciones dispuestas en febrero, marzo y abril.

    Las más leídas de Campo

    1

    Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago

    2

    Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado

    3

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    4

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    5

    Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    BIOCOMBUSTIBLESproduccion.costoSecretaría de Energía

    Más sobre Campo

    Argentina fue clasificada con riesgo intermedio por la Unión Europea y deberá cumplir más requisitos para sostener sus exportaciones agroindustriales.(Foto: CIARA- CEC)

    Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    “Imaginé una catástrofe”: el relato de un productor que logró salir del campo en tractor por la inundación

    “Parecía un mar”: la increíble huida en tractor del agroinfluencer que quedó atrapado en las inundaciones

    Por 

    Ani Kuper

    El presidente Javier Milei junto al gobernador cordobés, Martín Llaryora.

    Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sorprendente actividad de un titular indiscutido de Boca en medio de la semana libre del plantel
    • Murió Cristina Murta, actriz de “Rincón de luz” y “Mujeres de nadie”, a los 79 años
    • Hermès, una familia de artesanos del lujo sin ostentación y con una tribu siempre fiel
    • Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »