TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • General
  • EN VIVO
    tnGeneral

    Luna rosa y lluvia de estrellas en abril 2022

    Abril astronómico viene acompañado por eventos astronómicos. La líridas decoraran el cielo durante varios días y la luna se tornará rosada, especialmente en el hemisferio norte.

    07 de abril 2022, 08:42hs
    En 2021, y un tanto más anaranjada, la Luna se vio desde en la Havana, Cuba, (Foto: Reuters)
    En 2021, y un tanto más anaranjada, la Luna se vio desde en la Havana, Cuba, (Foto: Reuters)

    Durante este mes el cielo presentará varios fenómenos astronómicos, pero dos nos llamarán más la atención: se podrá observar a la luna de un color más bien rosado y habrá una una lluvia de estrellas, según informó La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espació (NASA).

    ¿Qué es la luna rosa?

    Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se ubica entre la Luna y Sol, permitiendo que los rayos solares le lleguen por completo a la cara lunar visible desde el lado nocturno de nuestro planeta.

    Su nombre no se debe a la tonalidad rosada, sino a la flor silvestre Phlox, también conocida como “Musgo Rosa” es una planta nativa de América del Norte.

    Lee también: El cadáver de una estrella: así lucirá el Sol dentro de millones de años

    ¿Cuándo podrá verse la luna rosa?

    El avistaje de la primera luna llena tendrá lugar el 16 de abril y se podrá observar durante dos noches, cuando la Luna, la Tierra y el Sol estén casi alineados, especialmente en el hemisferio norte.

    La NASA recomendó dejar de usar pantallas como el celular, el computador o el televisor desde media hora antes. De esta manera los ojos se adecuaran a la oscuridad y detectarán con mayor facilidad los destellos de la noche.

    No podía ser mejor captado: mientras las ovejas pastan, Luna llena se coloca detrás de las piedras de Stonehenge cerca de Amesbury, Gran Bretaña. (Foto: Reuters)
    No podía ser mejor captado: mientras las ovejas pastan, Luna llena se coloca detrás de las piedras de Stonehenge cerca de Amesbury, Gran Bretaña. (Foto: Reuters)

    ¿Qué significado tiene la luna rosada?

    Dado que la luna rosa lleva el nombre de las flores de musgo, este ciclo representa enfocarse en cosas nuevas y emocionantes que podrían florecer en tu vida.

    Según explican los expertos, “te empujará a tomar un papel activo, centrándote en ese llamado a la acción y cómo eso afecta las circunstancias de tu vida actual”.

    Lee también: Identifican cinco sistemas planetarios que podrían ser aptos para la vida

    ¿Qué efectos tiene la luna rosa?

    Según la astróloga y lectora de cartas del tarot Jane Alisson esta luna nos ofrece “la capacidad de hacer los ajustes adecuados donde se necesitan”.

    “Nos reunimos para encontrar el equilibrio, lo cual tiene sentido, ya que Libra está simbolizado por las mismas balanzas de la justicia”, sostuvo.

    Una lluvia de meteoros de las Líridas sobre la isla de Fehmarn, Alemania, el 20 de abril de 2018. (Foto: AFP)
    Una lluvia de meteoros de las Líridas sobre la isla de Fehmarn, Alemania, el 20 de abril de 2018. (Foto: AFP)

    ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas?

    Esta lluvia, en la que se podrán observar varios meteoros que se originan de un punto en particular del cielo nocturno, alcanzará su punto máximo el 22 y 23 de abril. La NASA detalla que la lluvia de Líridas es una de las lluvias de meteoritos más antiguas que se conocen: las Líridas se han observado durante 2700 años

    ¿Por qué se llama Líridas?

    El radiante del cual provienen se encuentra cerca de la estrella Vega, la cual se encuentra en la constelación Lira.

    Lee también: Se conoció la primera imagen nítida de la burbuja donde nacen las estrellas

    Ese nombre a su vez se toma de la Lira de Orfeo, quien según la mitología griega, cuando tocaba el instrumento podía hacer que las más feroces fieras se calmaran y que todos los hombres y mujeres alrededor se acercaran a escucharlo tocar sin poder hacer nada al respecto.

    ¿Cuánto tiempo dura una la lluvia de estrellas?

    Las lluvias de estrellas duran varios días, pero hay un momento en el que alcanzan su punto máximo (en este caso será el 22 y 23 de abril)-

    Aunque hay años en los que las Líridas pueden llegar a producir hasta 100 meteoros por hora, este año serán 10-20 meteoros por hora, aunque algunos de ellos podrían ser muy llamativos, dejando un rastro de gas ionizado que brilla durante unos segundos después de que el meteorito haya pasado, con una cola momentánea de color.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LunaestrellasNASA

    Más sobre General

    Finlay fue uno de los primeros en abocarse a la investigación para contrarrestar los efectos de la fiebre amarilla (Foto: ACN)

    Carlos Finlay, el médico sensible que identificó al mosquito transmisor de la fiebre amarilla

    Por 

    José Narosky

    La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Foto: UBA).

    UBA: la Feria de Empleo 2025 de la Facultad de Ciencias Económicas ofrecerá más de 500 oportunidades laborales

    José Figueroa Alcorta encabezó los tres poderes del Estado.

    José Figueroa Alcorta, el argentino que presidió los tres poderes del Estado

    Por 

    José Narosky

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fueron jugadores de fútbol y crearon un mate con un botín que usó Lionel Messi en la Selección argentina
    • El Gobierno disolvió la unidad que investigaba el escándalo de la criptomoneda Libra
    • Adiós a los muebles de plástico: el material ideal para decorar tu jardín que es tendencia
    • Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »