TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Se hacía pasar por taxista, mató a 14 mujeres y lo detuvieron por un detalle en el auto

    Una serie de desapariciones en tres años generó preocupación entre los habitantes de una localidad chilena. La policía pensaba que las chicas se habían escapado a Perú para ejercer la prostitución, pero la verdad era aún más escalofriante.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    10 de febrero 2025, 05:45hs
    Julio Pérez Silva, apodado el “psicópata de Alto Hospicio”, confesó haber matado a 14 mujeres. (Foto: La Cuarta).
    Julio Pérez Silva, apodado el “psicópata de Alto Hospicio”, confesó haber matado a 14 mujeres. (Foto: La Cuarta).

    La localidad chilena de Alto Hospicio fue el escenario entre 1999 y 2001 de una serie de crímenes que estremecieron al país. Fueron 14 mujeres jóvenes y adolescentes las que desaparecieron en esa época sin dejar rastro, lo que causó gran temor en la comunidad.

    En un principio, las autoridades pensaron que habían sido fugas voluntarias, lo que retrasó las investigaciones y permitió que el responsable continuara con sus atroces actos. La falta de respuestas y la creciente preocupación de las familias llevaron a una presión mediática y social que exigía esclarecimiento de los hechos.

    Leé también: Una adolescente se fue de viaje de egresados y nunca volvió: su asesino confesó el crimen 18 años después

    Así fue que descubrieron un patrón en las desapariciones: las víctimas eran en su mayoría jóvenes de entre 13 y 20 años, que venían de sectores vulnerables y que utilizaban en ocasiones algunos medios de transporte informales para desplazarse.

    Este modus operandi permitió al asesino Julio Pérez Silva actuar durante años sin ser detectado, al aprovecharse de la confianza de sus víctimas y de la falta de recursos en las investigaciones iniciales. Sin embargo, la verdad salió a la luz cuando su última víctima logró escapar y develar su identidad.

    Un taxista y una serie de desapariciones misteriosas

    Silva nació el 15 de julio de 1963 en la comuna de Puchuncaví, en Chile, y antes de establecerse en Alto Hospicio, había llevado una vida aparentemente normal. Sin embargo, luego de su captura, salieron a la luz detalles estremecedoras sobre su personalidad y antecedentes que indicaban tendencias violentas.

    Él trabajaba como taxista informal y no era del tipo de persona que despertara sospechosas en la comunidad. Por eso, su modus operandi consistía en ganarse la confianza de las mujeres que no tenían dinero para pagar un micro, ofrecerles un viaje seguro y, una vez en el vehículo, desviarse hacia zonas desérticas donde llevaba a cabo sus crímenes. Esta estrategia fue la que le permitió actuar con impunidad durante años.

    El primer crimen ocurrió el 24 de noviembre de 1999, cuando secuestró a Macarena Sánchez, una estudiante de 14 años a la que Silva llevó a la profundidad del desierto. Después de abusarla sexualmente, la obligó a caminar atada a sus propios cordones y la empujó a un precipicio de 220 metros.

    Al año siguiente, en febrero, torturó y asesinó a Sara Gómez, de 18 años, y a Angélica Lay, de 22, a quienes enterró en un basural clandestino. Un mes después, masacró a Laura Zola, una adolescente de 15, y descartó su cuerpo al tirarla al vacío.

    Los crímenes del "psicópata de Alto Hospicio" en los diarios de la época. (Foto: Guioteca).
    Los crímenes del "psicópata de Alto Hospicio" en los diarios de la época. (Foto: Guioteca).

    Mientras crecía la incertidumbre por las desapariciones de estas jóvenes, la policía tenía la teoría de que eran fugas voluntarias. De acuerdo a esa hipótesis, las jóvenes se escapaban a Perú para ejercer la prostitución. Sin embargo, esto permitió que el taxista continúe con los crímenes con total impunidad.

    El 5 de abril, Katherine Arce, de 16, se subió al auto del hombre, ya que lo conocía de vista y le ofreció acercarla hasta la escuela. Horas más tarde, el homicida ocultó su cuerpo en la basura.

    En los meses siguientes, Patricia Palma, de 17, Macarena Montesinos, de 15, y Viviana Garay, de 16, sufrieron el mismo destino. Pero todo cambió cuando el padre de la última adolescente, Orlando Garay, detectó que había una relación entre todas las desapariciones.

    De esta manera, junto a las otras familias que buscaban con desesperación a sus hijas, se propuso visibilizar el caso para que la policía comience a actuar con más rapidez. Pese a ello, los investigadores insistían en que las chicas habían escapado de manera voluntaria de sus hogares.

    Leé también: El caso del “psicópata de Chalchuapa”, el expolicía que convirtió el patio de su casa en una fosa de cadáveres

    El “psicópata de Alto Hospicio”, como fue reconocido por la prensa, continuó con los asesinatos de Ivonne Carrillo, Ornella Linares, Gisela Melgarejo, Angélica Palape y Deysi Castro. Durante dos ataques que llevó a cabo en 2001, Silva tuvo descuidos que lo llevaron a que las autoridades descubrieran su identidad.

    En abril, secuestró a Maritza, de 16, y la abusó. Ella logró escapar, ya que lo ahuyentó con sus gritos. Al llegar a su casa, le contó a sus padres y la llevaron hasta un hospital en la ciudad de Iquique, donde pudieron extraer el ADN del agresor.

    Después de ese hecho, Silva esperó varios meses para volver a atacar. Recién en octubre volvió a elegir a su próxima víctima. Si bien intentó llevar el mismo modus operandi con Bárbara, de 13, cometió un error: luego de violarla, la golpeó con una piedra en la cabeza y la dejó al lado del precipicio, porque creyó que estaba muerta.

    La detención de Julio Pérez Silva, el "psicópata de Alto Hospicio". (Foto: Guioteca).
    La detención de Julio Pérez Silva, el "psicópata de Alto Hospicio". (Foto: Guioteca).

    Pero la realidad era que la chica había logrado sobrevivir e incluso recordó lo que su atacante le había dicho. “Me dijo que era el ‘psicópata de Alto Hospicio’, que él había matado a las demás niñas y que yo no me iba a salvar de esto. De repente viene y me va a tirar la piedra. Yo dije ‘de esta no me salvo’. Me cayó acá atrás (en la cabeza) y me siguió gritando. Agarró otra piedra, me la tiró y ahí yo me desmayé”, contó la víctima en una entrevista televisiva.

    Bárbara, acompañada de sus padres, dio toda la información detallada de Silva a la policía, además de un detalle particular: tenía un peluche de la serie infantil “Bananas en pijamas” colgado en el espejo retrovisor.

    Leé también: Una mujer mató a sus hijos para ponerse de novia con un hombre que no quería ser padre

    Si bien Julio se había afeitado y cortado el pelo, fue detenido por las autoridades cuando intentaba escapar de la ciudad. Fue justamente el juguete en su auto lo que lo delató. Esa misma noche, en la comisaría, el asesino confesó los homicidios de las 14 mujeres y dio la ubicación exacta de donde estaban sus cuerpos.

    Tres años después de su detención, fue condenado a 20 años de prisión por 14 cargos de asesinato calificado; 20 por abuso sexual y 10 por homicidio frustrado. En la actualidad cumple la sentencia en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Colina II, una cárcel de alta seguridad.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    5

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Chileasesino serialHomicidio

    Más sobre Internacional

    El delincuente entró a robar a una casa con su hija de 11 años. (Fotos: Departamento de Policía de Detroit y gentileza WXYZ)

    Un ladrón entró a robar a una casa con su hija de 11 años, pero fue descubierto y se escapó sin ella

    León XIV cuenta con una fuerte impronta social y experiencia en América Latina. (Foto: Reuters)

    León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

    Por 

    Sergio Rubin

    Robert Prevost se convirtió en el nuevo líder de la Iglesia católica. (Foto: REUTERS)

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio
    • Cuál es la mejor edad para enamorarse, según la psicología
    • Un supermercado ofrece ofertas exclusivas en electrodomésticos por una semana
    • En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »