TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Una asesina vestida de payaso y un crimen que pasó 27 años sin ser resuelto: el oscuro caso de Marlene Warren

    La investigación estaba cerrada hasta que se reabrió gracias a un trabajo periodístico de un medio estadounidense. Casi tres décadas después, se descubrió la insólita trama.

    Julieta Ortiz
    Por 

    Julieta Ortiz

    10 de abril 2025, 06:00hs
    Una mujer fue asesinada por otra disfrazada de payaso: años después se supo que era la amante de su marido. (Foto: Sun Sentinel)
    Una mujer fue asesinada por otra disfrazada de payaso: años después se supo que era la amante de su marido. (Foto: Sun Sentinel)

    En la mañana del 26 de mayo de 1990, Marlene Warren abrió la puerta de su casa en Florida, Estados Unidos, y se encontró con una mujer disfrazada de payaso que le ofrecía un ramo de flores y unos globos.

    “Qué bonito”, fue su respuesta sin saber a qué se debía la visita. Sin embargo, esa no fue la única sorpresa que recibió, ya que, en cuestión de segundos, sufrió un disparo en la cara frente a su hijo de 21 años y sus amigos.

    Leé también: Un matrimonio secuestró a una joven y la encerró en una caja de madera durante siete años para abusar de ella

    La dramática escena causó terror entre los vecinos de la localidad de Wellington, debido a que el caso estuvo sin resolverse por décadas. Pero todo cambió en 2017, cuando la policía logró identificar a la asesina y revelar la oscura trama detrás del crimen.

    La amante

    Al momento del hecho, Joseph Ahrens, el hijo de Marlene de otra pareja, estaba en su casa cuando una mujer disfrazada de payaso tocó el timbre. Llevaba una peluca naranja, una nariz roja y un ramo de flores con globos, junto a una tarjeta que decía “sos la mejor”.

    Luego del crimen, mientras el chico asistía a su madre, la sospechosa se fue corriendo y se dio a la fuga en un auto Chrysler blanco sin patente. A pesar del impacto por el atroz crimen, el testimonio de Joseph y el de sus amigos -que también estaban presentes- fueron fundamentales para el avance de la investigación.

    Por otra parte, una vecina que fue testigo del asesinato llamó a la policía y una ambulancia trasladó a Marlene de urgencia a un hospital de Palm Beach. Si bien estuvo internada por dos días, falleció a causa de la gravedad de las heridas.

    La entrada de la casa de Marlene Warren donde ocurrió el crimen. (Foto: Policía del Condado de Palm Beach)
    La entrada de la casa de Marlene Warren donde ocurrió el crimen. (Foto: Policía del Condado de Palm Beach)

    Entre las primeras pistas que los investigadores descubrieron, se supo que la relación entre Marlene y su esposo Michael Warren no había sido la mejor en los últimos meses. Por este motivo, las sospechas recayeron, en un principio, en el hombre.

    La policía confirmó que su coartada era verdadera, debido a que, al momento del brutal asesinato, Michael estaba junto a unos amigos. Sin embargo, los agentes no creían que estuviera desligado del hecho en su totalidad.

    Esto se confirmó cuatro días más tarde cuando encontraron un Chrysler blanco -el mismo modelo de auto que había usado la homicida- en el estacionamiento de vehículos usados del que Warren era dueño. En su interior, los peritos hallaron las fibras de lo que parecía ser una peluca naranja.

    Los investigadores indagaron más en la vida de Michael y descubrieron un dato que resultó de interés: el esposo de la víctima mantenía una relación extramatrimonial con una mujer llamada Sheila Keen, quien trabajaba junto a él como recepcionista. De esta manera, se convirtió en la principal sospechosa del caso.

    Marlene Warren junto a su esposo Michael poco antes del asesinato. (Foto: ABC News)
    Marlene Warren junto a su esposo Michael poco antes del asesinato. (Foto: ABC News)

    La principal hipótesis era que Michael y Sheila habían planeado el crimen para poder quedarse con el dinero del seguro de vida de Marlene, y así comenzar una nueva vida como pareja. Pero, a pesar de ello, siempre negaron las acusaciones.

    En línea con esta teoría, se detectaron algunas pistas que podrían reforzarla. La dueña de un cotillón aseguró haber atendido a una mujer con las características físicas de Keen que había comprado un disfraz de payaso. A su vez, otros testigos afirmaron haber visto a alguien similar en un comercio que vendía flores y globos el mismo día.

    Desde el principio, Sheila Keen fue la principal sospechosa del caso. (Foto: CBS News)
    Desde el principio, Sheila Keen fue la principal sospechosa del caso. (Foto: CBS News)

    Sin embargo, estas pruebas no resultaron suficientes para que la fiscalía pudiera formalizar las acusaciones en contra de Michael Warren y Sheila Keen, por lo que la causa se archivó.

    Una prueba de ADN clave

    Durante años, el caso estuvo sin resolver, pero volvió a reabrirse en 2017, cuando un grupo de periodistas del medio Sun Sentinel investigaron el crimen por su cuenta y dieron a conocer un detalle que encendió las alarmas: Michael y Sheila se habían casado en 2002, luego de haber negado cualquier tipo de vínculo amoroso entre ellos.

    Por otra parte, se supo que ambos se habían mudado a Virginia y que habían abierto un local de comida rápida. Además, resultó sospechoso que Sheila había comenzado a llamarse “Debbi” y que se tiñera el pelo de rubio.

    Michael Warren y Sheila Keen se casaron en 2002. (Foto: Sun Sentinel)
    Michael Warren y Sheila Keen se casaron en 2002. (Foto: Sun Sentinel)

    Con esta información, los investigadores desarchivaron el caso y, gracias a los avances en la tecnología, analizaron las fibras halladas en el Chrysler blanco en busca de pistas que esclarezcan los hechos. Allí, encontraron rastros de ADN que luego se cotejó con el material genético de Keen.

    El resultado dio positivo y fue así cómo los policías obtuvieron las pruebas suficientes como para acusar a la mujer. Poco después, Sheila Keen-Warren fue detenida el 26 de septiembre de 2017 e imputada por homicidio en segundo grado.

    Leé también: Una mujer mató a sus hijos para ponerse de novia con un hombre que no quería ser padre: el caso de Susan Smith

    La condena

    El fiscal a cargo del caso, Dave Aronberg, junto a la aprobación de la familia de Marlene, pidió la pena de muerte para Sheila Keen, pero justo antes de que comenzara el juicio por el crimen, la mujer confesó su autoría en el asesinato en 2023.

    Si bien siempre sostuvo su inocencia, aceptó el acuerdo con la fiscalía para evitar una posible cadena perpetua. Por este motivo, fue sentenciada a 12 años de cárcel, pero como ya llevaba siete detenida y acumuló beneficios por buen comportamiento, salió en libertad en noviembre del año pasado.

    “Siempre será una asesina confesa y llevará esa mancha todos los días por el resto de su vida”, expresó el fiscal Aronberg ante la decisión de la Justicia.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Las increíbles fotos del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte

    2

    Pasó 38 años preso por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó: el dramático caso que sacude a Inglaterra

    3

    Murió a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

    4

    Tres hombres intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas en París

    5

    Un hombre tiró a su hijastro desde un quinto piso y lanzó una siniestra excusa: “Le estaba mostrando la vista”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosAsesinatoamante

    Más sobre Internacional

    Bella May Culley fue detenida este martes bajo la sospecha de estar involucrada en delitos de drogas. (Foto: Teesside Live)

    Una joven inglesa desapareció en Tailandia y su familia viajó para buscarla: estaba detenida en otro país

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: Reuters)

    La despedida del presidente de Uruguay a José “Pepe” Mujica: “Gracias por tu profundo amor al pueblo”

    José Pepe Mujica, en su chacra en las afueras de Montevideo. (Foto: EFE)

    José “Pepe” Mujica, un símbolo de la política uruguaya: de guerrillero tupamaro a presidente

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Se lo sacan a Boca? Aseguran que Rayados quiere reemplazar a Martín Demichelis con el DT elegido por Riquelme
    • Un youtuber reveló la impactante cifra que Alex Caniggia le pidió por una entrevista: “Fue humillante para mí”
    • Jugó en River en la B, se retiró y ahora es dueño de un geriátrico
    • El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »