TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras el impacto por los aranceles de Trump, Werthein se reunió con los responsables comerciales de EE.UU.

    Javier Milei celebró los encuentros con Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, el representante comercial de la Casa Blanca. El sugestivo mensaje del hijo de Donald Trump.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    03 de abril 2025, 15:50hs
    El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunió con el secretario de Comercio de EEUU en Washington. (Foto: X/@wertheing)
    El canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunió con el secretario de Comercio de EEUU en Washington. (Foto: X/@wertheing)

    El canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo un encuentro en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, horas después del anuncio de aranceles de Donald Trump que generó un fuerte impacto en todo el mundo.

    “Trabajando juntos vamos a fortalecer y expandir el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, publicó el funcionario argentino en su cuenta de X junto con una imagen donde se los ve a ambos sonrientes y estrechando sus manos.

    Leé también: La guerra comercial que inició Trump complica los planes del Gobierno para refinanciar la deuda

    Se le sumó, además, una reunión con Jamieson Greer, el representante de la Oficina Comercial de Estados Unidos, una agencia que es la responsable de recomendar y desarrollar políticas comerciales para el presidente norteamericano.

    Este último encuentro estaba pautado desde antes que Werthein partiera para Washington DC el jueves de la semana pasada, mientras que la reunión con el secretario de Comercio, un funcionario de mayor rango, no había sido informada previamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

    Donald Trump anunció medidas arancelarias sin precedentes en Estados Unidos. (Foto: REUTERS/Carlos Barria)
    Donald Trump anunció medidas arancelarias sin precedentes en Estados Unidos. (Foto: REUTERS/Carlos Barria)

    Las fotos llegan en un momento crucial de reconfiguración del comercio global tras los fuertes anuncios de Donald Trump en los jardines de la Casa Blanca, donde anunció un 10% de arancel base para la mayor parte de los países del mundo y otros superiores para los principales socios comerciales de Estados Unidos.

    La Argentina, alcanzada por el 10% del gravamen, rápidamente se movió para hacer uso de la buena sintonía política y acercarse a los funcionarios norteamericanos que tendrán sobre su despacho los informes y la decisión final de permitir la modificación o aplicación de aranceles preferenciales.

    Leé también: Efecto aranceles de Trump: las acciones argentinas en Wall Street caen 10% y el riesgo país ronda los 900

    Antes del anuncio del magnate republicano, Werthein ya había viajado a Washington sabiendo que el tratado de libre comercio bilateral es prácticamente una utopía, pero con el objetivo de entablar canales de diálogo para avanzar en la aplicación de aranceles preferenciales, sobre todo en aquellos sectores sensible para las exportaciones argentinas como el aceite crudo de petróleo, acero y aluminio, entre otros.

    Las fotos del canciller se celebraron en los pasillos de la Casa Rosada. Fue el propio Javier Milei quien lo expresó públicamente a través de un mensaje en su cuenta de X: “Los grandes analistas entenderán los alcances de este posteo? Sabrán quién es uno de los primeros que se han reunido con el Secretario de Comercio de EEUU luego de su entrevista con Bloomberg? ÁNIMO!”, exclamó el Presidente.

    Milei citó un posteo de Eric Trump, hijo de Donald, quien hoy a la mañana había dejado un sugestivo mensaje: “No quisiera ser el último país que intente negociar un acuerdo comercial con Donald Trump. El primero en negociar ganará; el último, sin duda, perderá. He visto esta película toda mi vida…”.

    Javier Milei citó un mensaje del hijo de Donald Trump y festejó las reuniones de Gerardo Werthein. (Foto: X/@JMilei)
    Javier Milei citó un mensaje del hijo de Donald Trump y festejó las reuniones de Gerardo Werthein. (Foto: X/@JMilei)

    Sin tener un cargo formal en la administración norteamericana, el comentario del empresario e hijo del presidente norteamericano se leyó como una invitación a aquellos países que quieran sentarse en la mesa de negociación con la Casa Blanca.

    Aunque con impactos menores, Donald Trump viene utilizando el modus operandi de realizar fuertes anuncios, evaluar el impacto y luego negociar. Lo hizo al comienzo de su gestión con Canadá, México y China, y ahora muchos analistas en Washington leen que lo está abriendo al resto del mundo.

    De todos modos, la aplicación de aranceles generó un cimbronazo financiero que se asemeja a grandes jornadas de crisis. Las bolsas de todo el mundo mostraron sus pantallas en rojo y los países más perjudicados como los 27 de la Unión Europea, Canadá o China salieron a repudiar la nueva política comercial del magnate republicano.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    5

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gerardo Wertheinaranceles

    Más sobre Política

    El Gobierno estudia alternativas para prorrogar las facultades delegadas por decreto: vencen en julio (Foto: Instagram/ @federicosturzeneggerok).

    El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas que vencen en julio

    Por 

    Ignacio Salerno

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    La campaña en la Ciudad entra en la recta final: los actos de cierre que prepara cada espacio

    Por 

    Sebastian Simonetti

    El oficialismo de Jujuy se impuso frente a La Libertad Avanza. (Foto: Ministerio del Interior)

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una reducción de los aranceles mutuos
    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas que vencen en julio
    • La campaña en la Ciudad entra en la recta final: los actos de cierre que prepara cada espacio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »