- El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas: vencen en julio.
- Comienza la última semana de campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires.
- Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
- El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
- San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá
Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO
Diputados: la oposición presiona a Caputo y Cúneo Libarona para que se presenten esta semana por Libra

La oposición en Diputados que conforman UxP, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y Democracia para Siempre, le hicieron saber al presidente de Diputados, Martín Menem que quieren que los ministros de Economía y Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, declaren en la Cámara por el escándalo Libra.
El último viernes, los legisladores le enviaron una nota a Menem pidiéndole esto, pero aún no está la confirmación y sospechan que el riojano busca dilatar la sesión especial de interpelación.
La fuerte descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia

Mauricio Macri respondió este lunes a las acusaciones del presidente Javier Milei respecto de un supuesto acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo para que no se apruebe Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de la red social X.
Milei había acusado al exmandatario de haber pactado con Cristina Kirchner, que el proyecto que le impediría volver a ser candidata no sea aprobado en el Senado. “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí, porque el único que pierde con esto soy yo”, dijo sobre el proyecto de ley que prohibía una candidatura de la exmandataria.
La Legislatura bonaerense aprobó los cambios en el calendario electoral: el cierre de listas será 19 de julio

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó este lunes, por más de dos tercios de los votos, el proyecto de ley que modifica los plazos del cronograma electoral para los comicios provinciales de 2025.
La iniciativa, impulsada a partir de un pedido formal de la Junta Electoral bonaerense, establece que el cierre de listas será el 19 de julio, otorgando un mayor margen temporal previo a la elección general prevista para el 7 de septiembre. Era un reclamo que hacía el gobernador Axel Kicillof ante la eliminación de las PASO.
Pese a la tensión por Ficha Limpia, el Gobierno y el PRO mantienen negociaciones para cerrar un pacto en PBA

A pesar de la tensión que generó la caída de Ficha Limpia en el Senado, y las acusaciones cruzadas entre el PRO y La Libertad Avanza, el Gobierno sigue las negociaciones para un posible acuerdo en PBA.
Luego del fracaso de la iniciativa, en las filas libertarias aseguraban que tenían que evaluar nuevamente la relación con el partido de Macri en Provincia. Sin embargo, TN pudo confirmar que esta semana el armador Sebastián Pareja se reunirá con Diego Santilli y mantendrá los encuentros.
PAMI: el Gobierno cambia el método de reparto de pañales y habla de cartelización de las empresas

El Gobierno anunció un nuevo esquema de entrega de pañales para los jubilados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema “se implementó por licitación pública para que los productos sean de mejor calidad y más económicos".
“Ganar la calle”: el desafío que puso a los candidatos cara a cara con los vecinos a días de las elecciones
Un legislador porteño cobra un salario mensual promedio de cinco millones de pesos, no paga ganancias por una resolución judicial de agosto de 2024 y tiene mandato durante cuatro años. No está mal. Su trabajo es proponer y sacar leyes que mejoren la vida de los porteños. El 18 de mayo hay elecciones en la Ciudad para renovar 30 de las 60 bancas. ¿Saben los candidatos qué harán si les toca asumir el 10 de diciembre? ¿Por qué quieren ser legisladores? ¿Cómo reaccionan y responden cuando la demanda del vecino es cara a cara y no vía redes sociales?
Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

A través de la página web de la Justicia Nacional Electoral, ya se puede consultar el padrón para las elecciones legislativas 2025, que se llevarán a cabo el 26 de octubre.
De esta manera, el elector podrá conocer en qué barrio deberá emitir su voto. Los detalles como el número de mesa y de orden no se encuentran disponibles ya que se trata de un padrón provisorio.
El gobierno de Misiones aseguró que sus dos senadores al voltear Ficha Limpia le dieron gobernabilidad a Milei

El ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán, defendió este lunes la jugada política que terminó con la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y aseguró que la maniobra ejecutada por los senadores misioneros que responden a Carlos Rovira fue clave para “dar gobernabilidad al proyecto de Javier Milei”.
A través de un extenso posteo en sus redes, el funcionario reivindicó la “visión estratégica” del jefe político provincial y calificó el movimiento como una “intervención quirúrgica”.
Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: "Me da risa que hable de un pacto entre Macri y Cristina Kirchner"
La candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, le contestó a Javier Milei tras la acusación de que Mauricio Macri y Cristina Kirchner hicieron un pacto para rechazar el proyecto de Ficha Limpia.
"Me da risa que se hable de un pacto entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner", dijo Lospennato y acrecentó la interna entre el oficialismo y el partido que preside el expresidente.
La reacción del gobierno de Kicillof tras las derrotas del PJ en el domingo electoral: “No fue un día feliz”

El ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró este lunes que “no ha sido un día feliz para el peronismo”, luego de los malos resultados en los comicios de Chaco, San Luis, Salta y Jujuy.
“No han sido buenos los resultados. No tengo mucho más para decir, no ha sido feliz”, remarcó Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, en declaraciones a la prensa.
Milei: “Creo que hubo un acuerdo entre Cristina Kirchner y Macri para ensuciarme por Ficha Limpia”

Javier Milei acusó a Mauricio Macri y a Cristina Kirchner de hacer un acuerdo para responsabilizarlo por el rechazo del proyecto de Ficha Limpia.
“Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí, porque el único que pierde con esto soy yo”, dijo el mandatario sobre el proyecto de ley que prohibía una candidatura de la exmandataria.
Guillermo Francos dijo que Cristina Kirchner sufrirá una derrota si decide ser candidata en PBA
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cruzó este lunes a Cristina Kirchner luego de que el Senado rechazara el proyecto de Ficha Limpia y aseguró que a la expresidenta le irá mal en las elecciones.
Aunque pidió no asociar directamente la ley con su figura, aseguró que, en caso de postularse, “va a ser descalificada por el pueblo como candidata”.
Tras la caída de Ficha Limpia, se abre una disputa entre CFK y Kicillof por el armado de listas en PBA

La caída del proyecto de ley de Ficha Limpia, que no logró los 37 votos necesarios en el Senado, le abrió el camino a Cristina Kirchner para postularse nuevamente como candidata a nivel nacional, si así lo desea y como también desea un sector de la Casa Rosada que entiende que lo mejor para el Gobierno es competir en las urnas mano a mano con la expresidenta.
Esta posibilidad reconfigura el escenario político del peronismo y desata una nueva interna entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora por el armado de las listas en la provincia de Buenos Aires.
Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

Mauricio Macri y Cristina Kirchner están obligados a renovar sus liderazgos. Los resultados de las cuatro elecciones provinciales realizadas ayer dejaron en evidencia que sus espacios podrían quedar reducidos a meras expresiones locales.
Pocas líneas sirven para explicar los resultados de los comicios realizados en Chaco, San Luis, Jujuy y Salta.
El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas: vencen en julio

El Gobierno estudia alternativas para prorrogar las facultades delegadas por decreto. Se trata de las atribuciones que el Ejecutivo consiguió a través de la Ley Bases en términos administrativos, económicos, financieros y energéticos por el plazo de un año luego de la promulgación de la norma en el boletín oficial. El vencimiento se concretará el 8 de julio de este año.
Los equipos técnicos de la Casa Rosada están analizando variables jurídicas para prolongar las facultades por al menos tres meses. Se trata del marco que habilita a Nación a realizar la reforma del Estado, que incluye la eliminación, fusión y transformación de organismos públicos. Lo mismo aplica para las empresas públicas y para los fondos fiduciarios.
El Presidente celebró los resultados en Chaco y Salta y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA: "Ella es el jefe"
El Presidente, Javier Milei, celebró los resultados electorales en las elecciones de Chaco y Salta, y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de La Libertad Avanza.
"Ella es el jefe. No más palabras, señor juez. Viva la libertad carajo", escribió Milei en su cuenta personal de la red social X (exTwitter), junto a una foto de la secretaria de la Presidencia.
El mensaje del jefe de Estado llega en medio de las tensiones internas que vive el oficialismo con Santiago Caputo por la estrategia electoral a nivel nacional.
La campaña en la Ciudad entra en la recta final: los actos de cierre que prepara cada espacio

A una semana de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires -las primeras con fuerte impronta nacional- los principales candidatos apuran la campaña y ultiman detalles para los actos de cierre.
En un primer pantallazo, el denominador común entre los principales postulantes es la necesidad de mantener el contacto cara a cara con el electorado. Por eso las recorridas frecuentes, con presencias de dirigentes de primera línea en cada fuerza política.
Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

Los comicios en Jujuy cerraron tras una jornada donde el oficialismo provincial le ganó a La Libertad Avanza con el 38.25% de los votos, con más del 98% de las mesas escrutadas.
Sin embargo, el partido de Javier Milei se quedó con el segundo lugar, y consiguió un poco más del 20% de los votos.
El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados. En Chaco selló una alianza con el gobernador Leandro Zdero y celebró haberse quedado con ocho de las 16 bancas a diputados en juego. En Salta, con sello propio, dio un batacazo en la capital y consiguió un escaño en el Senado y nueve en Diputados. Mientras que en San Luis no llevó candidatos propios y le allanó el camino al gobernador Claudio Poggi, que se impuso por más de 20 puntos a la lista de Alberto Rodríguez Saá.
En Jujuy también eligió la estrategia de ir con candidato propio, pero aunque la lista de La Libertad Avanza hizo una buena elección, no le alcanzó para destronar al oficialismo provincial, que le ganó por más de 15 puntos de diferencia.
San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

Con un padrón integrado por un poco más de 420.000 electores, cerró el escrutinio en la provincia de San Luis, en la que se definieron quiénes ocuparán las 22 bancas de diputados y cuatro de senadores provinciales que se renovarán este año. Sin candidatos de La Libertad Avanza de Javier Milei, el oficialismo del gobernador Claudio Poggi ganó con más del 46% de los votos y le sacó una ventaja de más de 20 puntos al candidato de Alberto Rodríguez Saá.
Pese a que se votó con el sistema de Boleta Única de Papel, sin Ley de Lemas ni PASO, que agiliza el recuento, los primeros resultados oficiales se conocieron pasadas las 21:00.
Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

Con un padrón de más de un millón de electores habilitados para votar, la provincia de Chaco fue este domingo a las urnas para elegir 16 diputados provinciales. La alianza entre Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero se quedó con ocho de las bancas en juego. La lista de Jorge Capitanich consiguió seis y el peronismo no kirchnerista, dos, en una elección polarizada entre peronismo y antiperonismo.
“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, aseguró Zdero cuando se conocieron los resultados. “Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos y nuestros padres”, agregó y destacó las fuerzas que se fueron sumando a la alianza oficialista.
Soledad Martínez: “La candidatura de Larreta es una estafa para los votantes porteños”
La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López se refirió a las elecciones porteñas con duras críticas a la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta
En declaraciones radiales, y de cara a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo, la vicepresidenta del PRO expresó que "Horacio Rodríguez Larreta no está más en el PRO, nuestra candidata es Silvia Lospennato y las declaraciones de Larreta son una estafa para los porteños. Juega con la confusión de si está o no en el PRO para ver si saca algún voto más¨.".
Martínez agregó sobre el ex jefe de gobierno que “entre todas las equivocaciones y pavadas que dice Larreta, una es creer que a Jorge Macri lo trajo él a la Ciudad. A Jorge Macri lo votó casi el 50 por ciento de los porteños; los mismos porteños que no lo votaron a él -a Larreta- y le hicieron perder la interna en su distrito contra Patricia Bullrich. Los porteños en 2023 tomaron una decisión: lo eligieron a Jorge Macri Jefe de Gobierno y no lo eligieron a Larreta Presidente”.
“Larreta tendría que tener mucha más dignidad y decir que él está en contra del PRO, que su candidatura le hace daño al PRO y ojalá que en las elecciones los porteños vuelvan a demostrarle que no es con él”, amplió.
Por último, sobre la situación electoral en la Provincia de Buenos Aires, la intendenta manifestó: “No hay ningún bonaerense preguntándome cuál va a ser la alianza. Los problemas en la Provincia son si podés salir tranquilo de tu casa y que no te maten por el celular, si tenés atención en un hospital público, si las escuelas contienen y le enseñan a los chicos o no, si llega a fin de mes”.
“El conurbano cada vez está más peligroso y las preocupaciones están ahí. Kicillof no da respuestas en ninguno de los temas de seguridad, educación, salud, obra pública. El gobierno de la Provincia de Buenos Aires está ausente”, concluyó Martínez.
El gobernador Nacho Torres reunió a todos los intendentes e impulsa un pacto fiscal para bajar ingresos brutos en Chubut
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", afirmó Ignacio Torres.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó ayer una reunión con intendentes y jefes comunales de todas las localidades de la provincia, en la Casa de Gobierno, donde se trazaron pautas de trabajo conjunto. El encuentro tuvo como eje central el compromiso de los municipios para avanzar en un proceso de armonización de Ingresos Brutos y en la adopción de un esquema de alivio fiscal.
Además, las autoridades locales firmaron un convenio con el Banco del Chubut, mediante el cual la entidad se convertirá en agente financiero de cada administración municipal.