TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    El párkinson hoy: síntomas invisibles, tratamientos nuevos y una vida posible

    Esta enfermedad crónica y progresiva afecta al sistema nervioso central. Suele comenzar después de los 60 años, pero también puede presentarse en personas más jóvenes.

    11 de abril 2025, 08:52hs
    En el Día Mundial del Parkinson, el foco está puesto en entender esta enfermedad neurológica desde la ciencia, el cuidado y la esperanza. (Foto: Adobe Stock)
    En el Día Mundial del Parkinson, el foco está puesto en entender esta enfermedad neurológica desde la ciencia, el cuidado y la esperanza. (Foto: Adobe Stock)

    Aunque el párkinson se asocia comúnmente a los temblores, detrás del diagnóstico hay mucho más. El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, en homenaje al nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la “parálisis agitante” en 1817.

    Leé también: Seis señales tempranas de la enfermedad de Parkinson

    El objetivo de esta fecha es visibilizar la realidad de los pacientes, promover el diagnóstico temprano, hablar sobre calidad de vida y difundir los avances que la ciencia está desarrollando para tratar esta enfermedad que afecta a más de 10 millones de personas en el mundo.

    Entender los síntomas más allá del temblor

    El párkinson no solo produce temblores. Según la Parkinson’s Foundation, uno de los mayores desafíos es el desconocimiento sobre los síntomas no motores, que muchas veces aparecen antes del temblor típico. Estos pueden afectar profundamente la calidad de vida.

    Algunos síntomas frecuentes incluyen:

    • Pérdida del olfato (anosmia)
    • Trastornos del sueño
    • Depresión o ansiedad
    • Estreñimiento
    • Fatiga persistente
    • Rigidez muscular
    • Lentitud de movimientos (bradicinesia)
    • Inestabilidad postural

    Estos síntomas, combinados con los motores, dificultan tareas cotidianas como abrochar una camisa, escribir o caminar. Por eso, el diagnóstico temprano y el tratamiento personalizado son vitales para mejorar el pronóstico.

    Nuevas terapias para el párkinson y esperanza desde la ciencia

    Aunque el párkinson no tiene cura, los tratamientos han mejorado notablemente en las últimas décadas. Según la Clínica Mayo, los enfoques incluyen medicación para regular los niveles de dopamina, terapia física, apoyo psicológico y, en algunos casos, cirugía como la estimulación cerebral profunda.

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)
    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    En los últimos años, se investigan además terapias innovadoras como:

    • Uso de inteligencia artificial para personalizar tratamientos y monitorear progresión
    • Terapias génicas para modificar genes relacionados con la producción de dopamina
    • Nanomedicina para mejorar la administración de fármacos en zonas específicas del cerebro
    • Biomarcadores en sangre que permitirían un diagnóstico más precoz

    Estos avances, aún en estudio, abren una puerta a tratamientos más eficaces y menos invasivos en el futuro cercano.

    Vivir con párkinson: qué ayuda y qué evitar

    Más allá del tratamiento médico, el estilo de vida tiene un impacto profundo en el manejo de la enfermedad. Según la European Parkinson’s Disease Association (EPDA), mantener rutinas activas, cuidar el estado emocional y rodearse de un entorno comprensivo son factores clave.

    Leé tambien: Parkinson: factores de riesgo y síntomas de la enfermedad que tiene el periodista Emiliano Pinson

    Entre las recomendaciones más importantes están:

    • Realizar actividad física regular (como yoga, tai chi, natación o caminatas).
    • Seguir una dieta equilibrada, rica en antioxidantes.
    • Mantener un buen descanso y respetar rutinas de sueño.
    • Participar de grupos de apoyo o espacios terapéuticos.
    • Evitar el aislamiento social.
    • Acompañar con estimulación cognitiva y emocional.

    “El párkinson cambia la vida, pero no la detiene”, afirman desde varias organizaciones que trabajan con pacientes. Por eso, hablar sobre esta enfermedad es el primer paso para mejorar la calidad de vida de quienes la viven día a día.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    4

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    5

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Parkinsonenfermedad

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Ganar la calle”: el desafío que puso a los candidatos cara a cara con los vecinos a días de las elecciones
    • Graciela Alfano se grabó en vestido transparente con recortes y lencería: “Por una nueva longevidad”
    • Mariana Brey celebró su cumpleaños con una fiesta llena de famosos: las fotos
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »