TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Del “se acabó la pandemia” al “tengo miedo de salir”

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) I Reflexionemos juntos para tomar las mejores decisiones de cuidado personal y de los otros en este nuevo periodo.

    Jorge Thieberger
    Por 

    Jorge Thieberger

    04 de octubre 2021, 15:43hs
    La transición hacia la relativa normalidad. (EFE)
    La transición hacia la relativa normalidad. (EFE)

    Meses de encierro y de restricciones no pasaron sin dejar huellas. ¿Cómo funciona nuestro criterio y nuestro sentido común frente a los cambios que se producen en el entorno y en las disposiciones oficiales?

    Veamos: nos habíamos acostumbrado a salir lo menos posible de casa, a usar barbijo todo el tiempo, a lavarnos las manos a cada rato, a llevar alcohol en gel. Hace mucho que no abrazamos a seres queridos con los que no convivimos.

    Guardamos distancia de los seres humanos en general durante meses y meses. Los infectólogos nos hablaban desde la pantalla del televisor y recibíamos avisos sobre contagios y muertos y también sobre olas y variantes del virus.

    Las nuevas medidas, el desconcierto

    El tema vacunas estuvo y está presente todo el tiempo y de muy diversas maneras: porque faltan, porque se combinan, porque no se reconocen en Europa o en EEUU.

    Es así que los anuncios de la suspensión de muchas medidas restrictivas generaron desconcierto y reacciones diversas en cada uno de nosotros.

    Ya no nos hablan tanto los infectólogos; ahora escuchamos otras voces, más de la política que de la medicina y no sabemos hasta qué punto nos dicen la verdad. Puede haber diversas razones para reducir los cuidados y generar una atmósfera de pospandemia, aunque los contagios sigan.

    Leé también

    Nicolás Kreplak defendió el uso de vacunas Sinopharm para chicos de 3 a 11 años (Foto: Eva Cabrera/Télam)

    Nicolás Kreplak cruzó a la Sociedad Argentina de Pediatría por el uso de la vacuna Sinopharm: “Hay muchas cosas que no saben los médicos de a pie”

    Las diferentes conductas y el sentido común después de la cuarentena

    Desconfianza es uno de los sentimientos que se generan, pero también aparecen otros como dudas, falsas certezas, desorientación, temor y vivencias de desprotección.

    En cuanto a las conductas hay variaciones, muchas de las cuales no responden ni a la lógica ni al sano equilibrio. El negador acompañará la fantasía de que ya no hace falta cuidarse, el fóbico se quedará encerrado o extremará los cuidados.

    Nuestro sentido común está siendo puesto a prueba. El equilibrio no es fácil de lograr y, sin embargo, parece muy necesario llegar a él.

    Si cualquier médico sensato nos puede decir que la pandemia no pasó, que es cierto que en la Argentina hay menos casos, pero que tenemos que seguir cuidándonos, deberemos escucharlo y actuar en consecuencia.

    Podemos pasear (con barbijo), podemos reunirnos en pequeños grupos en lugares ventilados, podemos planear alguna “escapada” turística con protocolos. El distanciamiento social sigue siendo aconsejable, la limpieza de las manos debe continuar.

    Del “se acabó la pandemia” al “tengo miedo de salir”

    Conductas de transición hacia la “nueva normalidad”

    Nos encontramos en una transición hacia la relativa normalidad, que no sabemos si se verá interrumpida por alguna nueva ola de la pandemia y de la necesidad de retomar las restricciones.

    Creo que la realidad es ésta: ni el pesado mundo del miedo a morir ni la fiesta del “ya fue”.

    Razones de todo orden (económico, político, emocional, etcétera) pueden hacernos difícil sostener una mirada razonable, pero parece importante hacerla prevalecer para cuidar nuestra salud física y psíquica y la de los demás.

    Ante la confusa información que recibimos y las diferentes actitudes que observamos a nuestro alrededor, hay quienes llegan a dudar de su propia cordura cuando adoptan criterios prudentes y llegan a vacilar al diferenciarse de otros que se manejan de distinta manera y parecen más “valientes”,

    La reflexión y la búsqueda de la mayor sensatez, escuchando a los especialistas, pueden ser factores que nos ayuden a afrontar la transición con el mayor equilibrio posible, lejos de los extremos que desconocen la realidad y se apartan del sentido común.

    (*) Jorge Thieberger (M.N. 30.936) es médico especialista en Psiquiatría. Psicoanalista y miembro titular de APDEBA y de la API.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    PandemiarestricciónColumnistas invitados

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Tottenham de Cuti Romero y el Manchester United de Garnacho juegan la final de la Europa League
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 21 de mayo
    • Un hombre llevó a su hija descalza a la escuela y dio una indignante explicación: “Es violenta y caprichosa”
    • Colectiveros de la línea 126 realizan un paro y un piquete luego de que apuñalaran a un chofer en La Matanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »