TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La Argentina lidera la lucha contra el Virus Sincicial Respiratorio con una vacuna para embarazadas

    Datos preliminares de un estudio de fase cuatro mostraron una efectividad del 73,9% en la prevención de cuadros severos en lactantes de hasta seis meses cuyas madres habían sido oportunamente inmunizadas.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    28 de noviembre 2024, 09:51hs
    La vacunación durante el embarazo protege a los bebés en sus primeros meses de vida. EFE
    La vacunación durante el embarazo protege a los bebés en sus primeros meses de vida. EFE

    En diciembre de 2023, la Argentina marcó un antes y un después en la prevención de enfermedades respiratorias al convertirse en uno de los primeros países del mundo en incorporar la vacuna bivalente prefusional F (RSVpreF) al Calendario Nacional de Vacunación. Esta medida, dirigida a mujeres embarazadas, busca proteger a los bebés en sus primeros y vulnerables meses de vida, un logro que ya muestra resultados prometedores.

    El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es la causa principal de bronquiolitis, una infección respiratoria grave que afecta principalmente a niños menores de un año. Para reducir este riesgo, desde marzo de 2024 se implementó una estrategia de vacunación nacional enfocada en mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36. Esta inmunización permite transferir anticuerpos protectores al bebé antes de nacer.

    Lee también Virus Sincicial Respiratorio: llega a la Argentina una nueva vacuna destinada a los adultos mayores

    “Tras más de 50 años de trabajo, contamos con una vacuna que en estudios clínicos demostró ser eficaz. Los primeros resultados de efectividad en la vida real confirman su capacidad para prevenir hospitalizaciones por bronquiolitis en bebés menores de seis meses”, explica el Dr. Gonzalo Pérez Marc, director del estudio que avala esta estrategia.

    Se puede recibir los anticuerpos neutralizantes contra el VSR a través de la placenta. (Foto: Adobe Stock)
    Se puede recibir los anticuerpos neutralizantes contra el VSR a través de la placenta. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio multicéntrico evaluó la efectividad de la vacuna durante la temporada de VSR en 2024. Este trabajo analizó datos de 505 lactantes menores de seis meses hospitalizados por infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en 12 hospitales de seis provincias argentinas.

    Los hallazgos más relevantes del estudio destacan la efectividad para prevenir hospitalizaciones por casos graves de IRAB en bebés de hasta 6 meses: 73,9%.

    Además, se registraron tres muertes asociadas al VSR, todas en bebés cuyas madres no habían recibido la vacuna durante el embarazo reforzando la importancia de esta intervención preventiva.

    Un modelo para la región

    La decisión de incluir esta vacuna en el calendario nacional no solo impacta positivamente en la salud de los bebés argentinos, sino que posiciona al país como un referente en políticas de salud pública en la región. La generación de evidencia local, como la proporcionada por el estudio, refuerza la confianza en esta estrategia y alienta a otros países a considerar su implementación.

    En este contexto, la introducción de esta vacuna representa un avance pionero en la reducción de hospitalizaciones e infecciones respiratorias graves durante los primeros meses de vida.

    Con estos resultados, la Argentina lidera un cambio significativo en la lucha contra el VSR, sentando un precedente para la salud.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VacunaVirusInmunización

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Es mejor que Gasly”: fue el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 y elogió a Franco Colapinto
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo
    • Así quedó la placa de nominados de “Gran Hermano” tras la primera fulminante
    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »