TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación está garantizado

    Así lo informó el Ministerio de Salud. Cuáles son las dosis que hay que darse en cada etapa de la vida.

    21 de enero 2025, 11:34hs
    Los especialistas recomiendan darse todas las vacunas del Calendario Nacional. (Foto: Adobe Stock)
    Los especialistas recomiendan darse todas las vacunas del Calendario Nacional. (Foto: Adobe Stock)

    El Gobierno aseguró que todos los programas que el Ministerio de Salud tiene que cumplir por ley, están garantizados entre ellos el del Calendario Nacional de Vacunación (CNV) que contempla 18 vacunas para todas las etapas de la vida y situaciones especiales. Además, reafirmó el compromiso de la cartera sanitaria en continuar implementando nuevas estrategias para asegurar mayor efectividad en las campañas de vacunación.

    A través de un comunicado que difundió por las redes sociales, el Ministerio de Salud declaró de interés público el acuerdo de Pfizer y Sinergium Biotech para la producción integral de la vacuna antineumocócica veintevalente, con lo que la Argentina será el único país de la región en producirla: se esperan exportaciones por unos 100 millones de dólares.

    Es importante seguir el Calendario Nacional de Vacunación. (Foto: Adobe Stock)
    Es importante seguir el Calendario Nacional de Vacunación. (Foto: Adobe Stock)

    “La mejora en la eficiencia del Programa Nacional de Inmunizaciones forma parte del Plan Estratégico de Salud, que tiene como misión el reordenamiento, modernización y sustentabilidad del sistema de salud mediante procesos de compra eficientes y uso inteligente de los recursos”, expresó el Gobierno.

    Cuáles son las vacunas del Calendario Nacional

    Las vacunas que integran este calendario son obligatorias, gratuitas y se aplican en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos del país. Las siguientes vacunas son las que se indican durante la gestación:

    • Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
    • Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
    • Virus Sincicial respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36 de gestación.
    • Vacunas durante el puerperio: en caso de no haberla recibido en el embarazo, se debe aplicar una dosis de vacuna antigripal dentro de los 10 días posteriores al parto.

    Las vacunas para los recién nacidos:

    • Tuberculosis (BCG). Única dosis: personas recién nacidas, antes de egresar de la maternidad.
    • Hepatitis B. Una dosis neonatal: personas recién nacidas dentro de las primeras 12 horas de vida.

    A los dos meses:

    • Neumococo conjugada: primera dosis.
    • Poliomielitis: primera dosis (IPV o Salk).
    • Quíntuple (o pentavalente): primera dosis.
    • Rotavirus: primera dosis.

    A los tres meses:

    • Meningococo: primera dosis.

    A los cuatro meses:

    • Neumococo conjugada: segunda dosis.
    • Poliomielitis: segunda dosis (IPV o Salk).
    • Quíntuple (o pentavalente): segunda dosis.
    • Rotavirus: segunda dosis.

    A los cinco meses:

    • Meningococo: segunda dosis.

    A los seis meses:

    • Poliomielitis: tercera dosis (IPV o Salk).
    • Quíntuple (o pentavalente): tercera dosis.

    Entre los seis y los 24 meses:

    • Antigripal: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.
    • Las personas menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir una dosis.

    A los 12 meses:

    • Neumococo conjugada: refuerzo de dosis.
    • Hepatitis A: única dosis.
    • Triple viral: primera dosis.

    A los 15 meses:

    • Meningococo: refuerzo.
    • Varicela: primera dosis.

    Entre los 15 y los 18 meses:

    • Quíntuple (o pentavalente): refuerzo de dosis.

    A los 18 meses:

    • Fiebre amarilla: primera dosis, solo para quienes residan en zonas de riesgo.

    Quienes cumplan cinco años, durante este año deben recibir las siguientes vacunas:

    • IPV, para prevenir la poliomielitis.
    • Triple viral SRP, para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas.
    • Triple bacteriana celular, para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
    • Varicela, para prevenir la varicela.

    Quienes cumplen 11 años, durante este año deben reforzar la protección de las vacunas de la infancia y comenzar a prevenir enfermedades propias de la edad:

    • VPH (Virus del Papiloma Humano): una única dosis.
    • Meningococo: una única dosis.
    • Triple bacteriana acelular: una única dosis.
    • Fiebre amarilla: refuerzo para quienes residan en zonas de riesgo.

    La vacunación entre los 15 y 64 años

    La vacunación en esta etapa de la vida es crucial para recibir refuerzos de vacunas ya aplicadas, brindar protección contra otras enfermedades así como completar esquemas.

    • Doble bacteriana: iniciar o completar esquema de 3 dosis, luego continuar con una dosis de refuerzo cada 10 años.
    • Doble o triple viral: toda persona a partir de los 5 años debe acreditar dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicadas después del año de vida. Las personas nacidas antes del año 1965 se consideran inmunes por haber estado expuestas a ambos virus.

    Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas crónicas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante de órgano sólido o de médula ósea y/o insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

    Lee también Una nueva vacuna antineumocócica se producirá en la Argentina

    Personas viajeras: se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna al menos diez días antes de arribar al destino quienes no presenten contraindicaciones o precauciones para recibirla. Tené en cuenta que algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional.

    Las personas adultas de 65 años o más deben continuar con los refuerzos de vacunas ya aplicadas, completar esquemas y protegerse contra la gripe y el neumococo, principales causas de complicaciones en esta etapa de la vida.

    • Antigripal: una dosis anual.
    • Neumococo: el esquema de vacunación es de 1 (una) dosis de VCN20.
    • Doble bacteriana: iniciar o completar esquema de 3 dosis, luego continuar con una dosis de refuerzo cada 10 años.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música

    3

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    4

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    5

    El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    calendario de vacunaciónembarazadasrecién nacidosniñosadultos

    Más sobre Con Bienestar

    El entorno tiene un rol fundamental en el aprendizaje de la marcha. Freepick

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    El negging afecta emocionalmente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    El ruido constante del entorno es un factor silencioso de deterioro auditivo. Freepick

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Filippo Sorcinelli, el extravagante italiano con tatuajes y piercings que vestirá al papa León XIV
    • De Sofía “Jujuy” Jiménez con pieles a Yanina Latorre en total black: los mejores looks de la fiesta de “LAM”
    • León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
    • La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »