TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cirrosis hepática: qué reveló el caso Maradona sobre esta enfermedad silenciosa y letal

    El juicio por la muerte del astro futbolístico reavivó la preocupación por una patología silenciosa y devastadora. Qué la causa, cómo se manifiesta y por qué es vital detectarla a tiempo. Alimentos, hábitos y señales que pueden marcar la diferencia.

    Malena Lobo
    Por 

    Malena Lobo

    03 de abril 2025, 08:23hs
    Detrás del ídolo, un cuerpo debilitado por una enfermedad que avanzó en silencio.. (Foto: AFP)
    Detrás del ídolo, un cuerpo debilitado por una enfermedad que avanzó en silencio.. (Foto: AFP)

    Durante el juicio por la muerte de Diego Maradona que sigue su curso en Buenos Aires, los peritos revelaron un dato contundente: “El paciente padecía un cuadro avanzado de cirrosis”, afirmó la anatomopatóloga Silvana De Piero ante el Tribunal Oral N°3 de San Isidro.

    La enfermedad no era leve: además de la cirrosis, el ídolo presentaba un corazón que pesaba 503 gramos —el doble de lo normal— y signos de edema generalizado. “Murió por un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, detalló el forense Carlos Cassinelli.

    El hígado de Maradona presentaba signos de una cirrosis avanzada. (Foto: AFP)
    El hígado de Maradona presentaba signos de una cirrosis avanzada. (Foto: AFP)

    El estado de Maradona evidencia lo que muchas veces ocurre con esta enfermedad: los síntomas aparecen tarde, cuando el daño es difícil o imposible de revertir.

    Qué es la cirrosis hepática y por qué avanza en silencio

    “La cirrosis es una etapa tardía de la cicatrización (fibrosis) del hígado, producto de muchas formas de enfermedades hepáticas, como la hepatitis y el alcoholismo crónico”, define la Clínica Mayo. En este proceso, el tejido sano del hígado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que interfiere con su capacidad para funcionar correctamente.

    Según la revista Nature, el 2,4% de las muertes globales está relacionado con la cirrosis hepática, y la prevalencia sigue en aumento, sobre todo en adultos entre los 45 y 54 años, debido al crecimiento de la obesidad y el consumo de alcohol.

    Entre sus causas más frecuentes se encuentran:

    • El consumo excesivo de alcohol
    • Las hepatitis virales B y C
    • La enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD), muy relacionada con la mala alimentación y el sobrepeso.

    El problema central es que, en sus primeras etapas, la cirrosis no presenta síntomas claros. Cuando estos aparecen, pueden incluir fatiga, pérdida de apetito, ictericia (color amarillento en piel y ojos), ascitis (acumulación de líquido en el abdomen), edemas en las piernas y alteraciones neurológicas.

    CIRROSIS. En el pasado tenía los peores pronósticos, pero hoy es tratable si se detecta a tiempo.
    CIRROSIS. En el pasado tenía los peores pronósticos, pero hoy es tratable si se detecta a tiempo.

    Además, puede afectar hormonas sexuales, generando en los hombres atrofia testicular y pérdida del deseo sexual; y en las mujeres, alteraciones menstruales.

    Diagnóstico, tratamiento y prevención de la cirrosis

    Según la Fundación Hígado América, si bien la cirrosis no tiene una cura definitiva, puede controlarse e incluso revertirse parcialmente si se detecta en etapas tempranas. El enfoque terapéutico depende de la causa subyacente e incluye medidas como:

    • Abandonar el consumo de alcohol en los casos vinculados al alcoholismo crónico.
    • Aplicar tratamientos antivirales cuando la cirrosis se debe a hepatitis B o C.
    • Adoptar hábitos saludables, especialmente en pacientes con hígado graso, mediante una combinación de pérdida de peso, alimentación equilibrada y ejercicio regular.

    Además, la prevención juega un rol central. Seguir una dieta sana, mantenerse activo, evitar la automedicación y moderar el consumo de alcohol son acciones concretas que protegen el hígado.

    “Es importante realizarse chequeos si hay factores de riesgo”, recomienda la Asociación ASSCAT, Asociación para la Lucha contra las Hepatitis, España.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    maradonacirrosisHígado

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Se lo sacan a Boca? Aseguran que Rayados quiere reemplazar a Martín Demichelis con el DT elegido por Riquelme
    • Un youtuber reveló la impactante cifra que Alex Caniggia le pidió por una entrevista: “Fue humillante para mí”
    • Jugó en River en la B, se retiró y ahora es dueño de un geriátrico
    • El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »