
Economías regionales en alerta: apenas 2 actividades muestran signos positivos
El “semáforo” de Coninagro indicó que hay 2 producciones en “verde” (positivo), 10 en amarillo (alerta) y 7 en rojo (en crisis o signo de estarlo).
El “semáforo” de Coninagro indicó que hay 2 producciones en “verde” (positivo), 10 en amarillo (alerta) y 7 en rojo (en crisis o signo de estarlo).
Durante el evento Jonagro, el anfirión y presidente de CRA, Carlos Castagnani, pidió que la reducción de las alícuotas siga más allá del 30 de junio. El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, hizo foco en las medidas que ya se tomaron para el sector.
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
La mesa de enlace manifestó su “profunda preocupación y desacuerdo” con el resultado de la votación en el Senado. También se expresaron entidades de productores bonaerenses, pampeanos y riocuartenses.
Los presidentes de las 4 entidades gremiales del campo se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
Las 4 entidades del agro se reunieron con el gobernador cordobés, con quien coincidieron en la necesidad de que el Gobierno nacional siga con la baja de retenciones más allá del 30 de junio.
Referentes del equipo económico dialogaron este viernes con dirigentes del sector agroindustrial en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Un informe de Coninagro analizó lo ocurrido entre marzo de 2024 y febrero de 2025, donde destacó que la capacidad de compra de los sueldos mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica como aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan.
La Sociedad Rural realizó un encuentro en Resistencia, el mandatario prometió la reducción de los Ingresos Brutos, apoyo financiero y un plan de recursos hídricos. Se presentó un informe sobre el peso del agro en esa región y las perspectivas para esta campaña.
Dirigentes, exfuncionarios, instituciones y referentes del sector expresaron su pesar por el fallecimiento. Mensajes desde las redes y recuerdos personales marcaron el último adiós de un líder espiritual con huella en el agro.
Desde la Sociedad Rural, Coninagro y CRA expresaron este lunes su pesar por el fallecimiento del sumo pontífice.
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas agrarias.
Coninagro rechazó presiones para poner un precio de referencia del flete y aclararon que el valor se debe consensuar entre las partes. “Pretender imponerla de manera coactiva, es contrario a la ley y violatorio de las garantías constitucionales más elementales”, remarcaron,
Los dirigentes de las cuatro entidades mantuvieron un encuentro con el secretario de Agricultura en medio de la tensión por las declaraciones del Presidente, que llamó al campo a liquidar.
En una reunión convocada por la Comisión de Agricultura, dirigentes de la mesa de enlace y referentes de otras entidades presentaron propuestas técnicas y remarcaron el impacto negativo del esquema actual sobre la producción y el desarrollo del interior.
Los dirigentes mantuvieron este jueves un primer encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para darle seguimiento a los temas que le plantearon días atrás al ministro de Economía, Luis Caputo.
Coninagro analizó la situación de diferentes producciones agropecuarias en base a datos relevados durante enero.
Las 4 entidades del campo le pidencambios en el esquema sanitario al secretario de Agricultra, Sergio Iraeta.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, consideró que es urgente cambiar el sistema con el que los productores de lana abonan ese tributo.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, dialogó con representantes de la mesa de enlace bonaerense sobre cómo se instrumentará esta disminución de la presión impositiva