TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Alineación planetaria: a qué hora es su punto máximo en la Argentina y cómo verla hoy, 21 de enero

    Conocé todo sobre este evento que no se repetirá hasta 2040 y promete ser una experiencia memorable para los amantes de la astronomía.

    21 de enero 2025, 10:05hs
    Alineación planetaria: a qué hora es su punto máximo en la Argentina y cómo verla hoy, 21 de enero (Foto: AFP).
    Alineación planetaria: a qué hora es su punto máximo en la Argentina y cómo verla hoy, 21 de enero (Foto: AFP).

    Hoy, 21 de enero de 2025, será la alineación planetaria que permitirá observar a Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno en línea recta a un lado del Sol. Este fenómeno astronómico es raro, ya que la mayoría de las formaciones implican solo a dos o tres planetas.

    Marte, Júpiter, Venus y Saturno serán los planetas más reconocibles a simple vista. Estos astros formarán un arco en el cielo que se extenderá desde el este hacia el oeste.

    Sin embargo, Urano y Neptuno, que también estarán alineados, no serán tan visibles sin el uso de un telescopio o binoculares de alta potencia.

    Leé también: Nuevo hallazgo del telescopio James Webb: capturó la explosión más antigua de estrellas

    Por lo tanto, para disfrutar por completo del evento, los aficionados a la astronomía deben tener en cuenta la necesidad de herramientas ópticas para identificar estos dos planetas más distantes.

    A qué hora es la alineación planetaria en la Argentina

    El momento ideal para ver la alineación planetaria en la Argentina será a partir de las 20:30. Es importante elegir un lugar alejado de la contaminación lumínica, ya que las luces artificiales pueden dificultar la observación de los mundos.

    Qué es y por qué se produce esta alineación planetaria

    Este tipo de alineación planetaria ocurre cuando los mundos del sistema solar se forman cerca de la eclíptica, la línea imaginaria que traza el recorrido del Sol en el cielo.

    Aunque la disposición de estos planetas desde la Tierra parecerá una línea recta, esto es en realidad una ilusión óptica, ya que los mundos están a diferentes distancias entre sí, pero se alinean desde nuestro punto de vista en la Tierra.

    Leé también: Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años

    Cuándo se espera la próxima alineación planetaria de seis mundos

    Este tipo de alineación planetaria no es algo que se vea todos los días. De hecho, después de este fenómeno, no se espera una nueva alineación similar hasta 2040.

    Cómo ver la alineación planetaria en la Argentina

    1. Elegir el lugar adecuado: buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica.
    2. Asegurarse de las condiciones meteorológicas: comprobar que el cielo esté despejado.
    3. Esperar la hora correcta: observar a partir de las 20:30.
    4. Usar binoculares o telescopios: utilizarlos para ver a Urano y Neptuno.
    5. Mirar a la zona indicada: buscar la alineación de los planetas de este a oeste.
    6. Evitar la luz artificial: apagar las luces cercanas para mejorar la visibilidad.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    2

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    3

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    5

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AstronomíaCiencia

    Más sobre Tecno

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    Una joven estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    Por qué la NSA recomienda apagar el dispositivo al menos una vez a la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Revelan las dos importantes ofertas que recibió el Dibu Martínez para irse del Aston Villa
    • El nombre italiano que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que tiene cáncer de próstata agresivo
    • Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »