TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Black Friday 2022: claves para comprar seguro y evitar estafas online

    Antes de poner la tarjeta para aprovechar una oferta tentadora prestá especial atención a estos consejos.

    23 de noviembre 2022, 19:49hs
    Black Friday 2022: claves para comprar seguro y evitar estafas online.
    Claves y consejos para comprar seguro y evitar estafas online en Black Friday. (Foto: AdobeStock)

    El próximo viernes comienza el Black Friday, día que inaugura la temporada de compras para las Fiestas con significativas rebajas en muchos negocios y grandes tiendas, que también tendrá su impacto en el comercio electrónico a través de las ventas online.

    La fecha es ideal para aprovechar descuentos y promociones y las redes sociales son una gran alternativa para llegar a estas ofertas. Pero también es una gran oportunidad para delincuentes y estafadores que, a través del múltiples tácticas, intentarán engañar a desprevenidos consumidores.

    Leé también: Estafas por Internet: los casos frecuentes, los más llamativos y consejos para estar a salvo

    A diferencia del Cybermonday, jornada en la que la mayoría de las ofertas y descuentos operan sobre las ventas que se realizan en plataformas de comercio electrónico y sitios web, el Black Friday ofrecerá tentadoras promociones también en negocios tradicionales, pero con una fuerte presencia en Internet. Por esta razón, habrá que prestar especial atención para no correr riesgos y comprar de forma segura.

    Evitá dolores de cabeza en el Black Friday con estos consejos de ciberseguridad. (Foto: Adobe Stock).
    Evitá dolores de cabeza en el Black Friday con estos consejos de ciberseguridad. (Foto: Adobe Stock).

    Consejos para aprovechar ofertas y comprar online con más seguridad

    • Realizá compras en tiendas oficiales. Además, antes de finalizar el pago, verificá que la dirección de la página donde se realiza la transacción comience con https://, lo que indica que es un sitio seguro.
    • Evitá hacer compras por plataformas que no sean de comercio electrónico. En cuanto a las Páginas de Facebook o Perfiles comerciales de Instagram, los que representan a grandes empresas, organizaciones o figuras públicas suelen estar verificados y llevan un tilde azul después del nombre. Verificá que sean las oficiales en caso de decidirte por hacer una compra en esos canales.
    • Para pequeñas y medianas empresas en las plataformas, es clave consultar los comentarios sobre las publicaciones, así como la fecha de creación de la Página o el perfil comercial.
    • Es importante tener cuidado con las cuentas o personas que direccionan a un sitio externo o que exigen acciones para obtener un premio u ofrecer una promoción. Hay verificar que la URL externa (dirección del sitio) no parezca extraña. No es aconsejable realizar compras por fuera de las plataformas.
    • Utilizá como medio de pago una sola tarjeta de crédito, y observá con frecuencia su estado y los movimientos de la cuenta bancaria. No utilices depósito o transferencia para pagar el producto. En caso de algún problema con la transacción se puede reclamar a la tarjeta y pedir un stop debit.
    Antes de poner la tarjeta para aprovechar una oferta tentadora prestá especial atención a estos consejos. (Foto: Adobe Stock)
    Antes de poner la tarjeta para aprovechar una oferta tentadora prestá especial atención a estos consejos. (Foto: Adobe Stock)
    • No ingreses a links que puedan llegar con ofertas a través del correo electrónico, mensajería instantánea -Whatsapp, por ejemplo- o redes sociales. Del mismo modo, elegí dispositivos móviles o computadores personales para comprar en línea.
    • Hacé una búsqueda en línea del producto que querés adquirir, realizando un seguimiento a las referencias, los comentarios y las evaluaciones. Asimismo, compará precios en distintos sitios y mirá la relación entre valor, calidad y cantidad del bien o servicio.
    • Verificá los datos de la empresa con la que se realizará la transacción, incluso considerando recomendaciones para saber si se trata de una compañía confiable a través de la experiencia de otros usuarios. Si un comercio no está adherido a la campaña, verificá que el comercio existe. Buscá en Google su web; buscá que tenga un domicilio real, un teléfono e intentar contactarse, sus redes sociales y si tiene política de devoluciones y de cambios.
    • Cuando llegan las ofertas por medios electrónicos chequeá que quien te está escribiendo sea auténticamente la empresa que lo ofrece. En la descripción del correo siempre dice el nombre de quien escribe, pero generalmente está oculta la dirección y esa dirección es la que revela si en verdad está escribiendo la empresa o alguien que se quiere hacer pasar por ella. Una dirección de Gmail generalmente no representa a una empresa.
    Black Friday es una gran oportunidad para delincuentes y estafadores que, a través del múltiples tácticas, intentarán engañar a desprevenidos consumidores.(Foto: Adobe Stock).
    Black Friday es una gran oportunidad para delincuentes y estafadores que, a través del múltiples tácticas, intentarán engañar a desprevenidos consumidores.(Foto: Adobe Stock).
    • Guardá la boleta, factura o comprobante electrónico. Contar con este documento permitirá realizar cambios, efectuar posibles garantías o reclamos en caso de cualquier falla con el producto. Otro aspecto importante es el envío, debido a que la empresa con la que se gestione la compra debe otorgar un número de seguimiento, un plazo de entrega y un canal de comunicación para aclarar dudas de los consumidores.
    • Tomá capturas de pantalla durante el proceso de compra -en los que aparezca hora y fecha- con el objetivo de respaldar los precios específicos, el momento del pago y cuando la transacción esté finalizada y aprobada con éxito.
    • Prestá especial atención a las ofertas de productos y servicios con precios muy por debajo de los valores promedio en el mercado o de anunciantes que requieren que el pago se realice de una única forma, por ejemplo transacciones online.

    Leé también: Alerta de estafa: con mails falsos, se hacen pasar por el Correo Argentino para robar datos de los usuarios

    • Conectate desde redes privadas de WiFi. Cuando uno se conecta desde una red pública, está ante un gran riesgo de que un atacante busque interferir la conexión y pueda robar los datos que estamos completando.
    • Usá un Antivirus actualizado. Muchos piensan que tener un software para detectar virus o casos de phising ya no es necesario. Grave error. Siempre es importante tener en todos tus dispositivos algún tipo de antivirus que te alerte de posibles peligros de infección.
    Cuando uno se conecta desde una red pública, está ante un gran riesgo de que un atacante busque interferir la conexión . (Foto: Adobe Stock).
    Cuando uno se conecta desde una red pública, está ante un gran riesgo de que un atacante busque interferir la conexión . (Foto: Adobe Stock).
    • Y por último, pero no menos importante, actualizá siempre el sistema operativo de tu computadora o celular. Muchas veces hay fallas de seguridad y las actualizaciones te ayudan a mantenerte protegido.

    Qué es el Black Friday

    El Black Friday es uno de los eventos de compras y ventas más importante del país, junto con el Hot Sale y el Cyber Monday. La iniciativa tuvo su origen en los Estados Unidos a comienzos de la década del ´60 y rápidamente se instaló como una jornada clásica dentro del calendario comercial.

    El éxito que trajo aparejado fue tan rotundo que, a inicios del sigo XXI, se trasladó también al mundo online y a diferentes países, entre los que se encuentran España, Brasil y Argentina.

    Cuándo es el Black Friday

    Sin la presencia de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la misma que organiza el Cybermonday, la próxima edición del Black Friday no es organizada por una entidad local, sino que replica la popular jornada de descuentos del calendario norteamericano en la víspera del Día de Acción de Gracias.

    El Black Friday en Argentina se realiza al mismo tiempo que en los Estados Unidos, o sea, el cuarto viernes de noviembre, el día siguiente a Acción de Gracias (o Thanksgiving).

    En esta oportunidad tendrá lugar el viernes 25 de noviembre, aunque muchas tiendas y negocios piensan extenderlo todo el fin de semana.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness

    2

    Un físico asegura que nuestro mundo es una simulación y lo demuestra la gravedad

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor

    4

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    5

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Black Fridayciberseguridadcompras por Internet

    Más sobre Tecno

    Cuál es la función que sumó WhatsApp y que pertenecía solamente a Instagram. (Foto ilustrativa generada con IA).

    La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales. (Foto: AdobeStock)

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Una hipótesis con ineludibles referencias a la ciencia ficción. (Foto: AP/Warner Bros. Pictures)

    Un físico asegura que nuestro mundo es una simulación y lo demuestra la gravedad

    Por 

    Uriel Bederman

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La desgarradora despedida al joven que murió tras ser atropellado por un conductor borracho en la ruta 2
    • Cerraron los comicios en cuatro provincias y el Gobierno sigue de cerca las elecciones en Chaco, Jujuy y Salta
    • Ni sahumerios ni perfumes: el truco casero para que tu cocina huela bien siempre
    • Jujuy: tras el cierre de la votación, hay expectativa por los resultados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »