Cargando datos...
TN
EN VIVO
Ingresar
Entrá a TN y la Gente

Secciones

Últimas noticias
Política
Economía
Deportivo
Show
La Viola
Con Bienestar
Running
Tecno
Autos
Cultura
Estilo
Campo
TN y la Gente
Videos

Todo Noticias

Sociedad
Internacional
Policiales
Todes Nosotres
Opinión
Newsletters
Clima
Horóscopo
Cocina
Turismo
Publicá en TN y la Gente
General

Seguinos en las redes

Descargate la app de TN

google-playapp-store
tnTecnoNovedades

iPhone 15 con USB-C: las repercusiones del cambio en Apple, entre las buenas noticias y el aburrimiento

Por primera vez, los nuevos teléfonos de la marca incorporan la misma ranura de los dispositivos con Android. ¿Cuáles son las consecuencias de este paso?

Por 

Uriel Bederman

13 de septiembre 2023, 09:32hs
El puerto USB-C es la gran novedad en los iPhone 15. (Foto: AFP)

Esta semana, la escena móvil fue testigo de uno de los eventos más esperados del año, la presentación de los nuevos iPhone de Apple. La compañía de Cupertino, California, anunció cuatro modelos, tal como se especuló en la previa. También en línea con los rumores que habían circulado, los smartphones llegaron con un cambio histórico en el catálogo de la marca: el flamante cuarteto tiene puertos USB-C, el mismo que incorporan la mayoría de los celulares y tablets con Android.

¿Querés recibir más noticias de Tecno?

Suscribite acá

Ingresá un mail válido

¡Gracias por suscribirte!

Algo salió mal

No pudimos completar tu suscripción. Volvé a intentarlo.

Amén de ciertas mejoras en las cámaras, del nuevo procesador A17 Pro y los marcos de titanio en los modelos más caros del iPhone 15, todos los flashes de la presentación se los lleva la ranura USB-C. ¿Por qué Apple tomó esta decisión, que le resta exclusividad a sus teléfonos? Además, ¿qué implicaciones tiene este cambio?

Los iPhone 15 tienen USB-C: las razones por las que Apple cambió la ranura de sus smartphones

Históricamente, los iPhone de Apple tuvieron un puerto exclusivo, denominado “Lightning”. En la práctica, los usuarios de teléfonos con la manzana mordida no pudieron usar los cargadores de aquellos que tienen celulares de otras marcas. “¿Alguien tiene un cargador para iPhone?”, es una pregunta frecuente de los dueños de esas unidades, esos días en los que dejaron el cable olvidado en casa. La respuesta habitual: silencio estampa, especialmente en mercados como el argentino en el que los dispositivos de Apple son minoría.

El dato clave es el siguiente: el paso a USB-C no ha sido una voluntad de Apple. En cambio, es una respuesta de la compañía a las presiones que llegaron, especialmente, desde el viejo continente. A través de una normativa —que se debatió largamente—, la Comisión Europea exige a los fabricantes de dispositivos electrónicos la adopción de un estándar de carga universal. Siendo que el USB-C es el que domina en el negocio móvil, todos deberán acoplarse a él. Y, en ese marco, todas las miradas apuntaron a la cuna del iPhone y iPad que, como se ha dicho, se movía en un terreno exclusivo.

Leé también: iPhone 15: los mejores memes del #AppleEvent y la presentación del nuevo smartphone

Ahora sabemos que Apple se acopló al pedido de la Comisión Europea. Lo ha hecho con anticipación, siendo que la medida entra en vigencia el próximo año.

USB-C en los iPhone 15: las consecuencias del cambio

La primera repercusión vinculada a la inclusión del puerto USB-C en los iPhone 15 es la que pretenden las autoridades en Europa. La medida apunta a mejorar la salud medioambiental: al adoptar un estándar para las ranuras y unificar la carga con un mismo componente en los equipos de todas las marcas, se espera reducir los niveles de contaminación por chatarra electrónica. Asociado a esto, hay buenas noticias para el bolsillo de los consumidores. El caso más evidente: aquellos que pasan de un Android a un iPhone no tendrán que comprar un nuevo cargador.

La principal novedad en la serie iPhone 15 es el puerto USB-C. (Foto: AFP)

Un paréntesis para desprevenidos: el USB-C se emplea con un cable y un conector reversible. Es aquel que reemplazó al USB tradicional, que se introduce en el equipo sin importar la posición. Esa es su característica destacada, amén de las mejores prestaciones respecto a sus antecesores.

Leé también: Cuántos dólares sale el nuevo iPhone 15

El cambio también exhibe repercusiones cuando restringimos la mirada a la flamante serie de celulares. Tal como contamos en nuestro repaso de la presentación de los iPhone 15, los cuatro modelos llegan con una ranura USB-C. Eso sí: no son todas iguales. También en este aspecto, el fabricante optó por marcar diferencias entre los ejemplares de entrada y los más avanzados.

La estrategia de Apple es evidente y ya se aplicó en series anteriores. Consiste en ofrecer dos smartphones más accesibles, con funciones limitadas en relación con los modelos Pro y Pro Max. Por ejemplo, el nuevo procesador A17 Pro es exclusivo de los equipos más caros, mientras que el iPhone 15 y el 15 Plus se potencian con el chip A16, que está en los iPhone 14 Pro. Tal como indicamos, este gesto elitista también se evidencia en la llegada del USB-C a los teléfonos de la marca.

Al examinar en detalle las fichas técnicas, encontramos lo siguiente:

  • Los iPhone 15 y iPhone 15 Plus tienen un puerto USB-C 2.0, de hasta 480Mbps.
  • Los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max tienen un USB-C 3.2, de hasta 10GBps.

Las diferencias implican que los modelos Pro ofrecen una tasa de transferencia mucho más alta. En la práctica, son 20 veces más rápidos en comparación con los iPhone 15 y 15 Plus. Por cierto, esos ejemplares conservan la misma velocidad que ofrece el puerto Lightning. Cabe señalar que no hay tal distancia en la carga de la batería, que se mantiene igual respecto a la generación anterior.

Apple dio el salto al USB-C, aunque con diferencias entre los modelos de entrada y los Pro.

Una última repercusión del paso hacia el puerto USB-C es la paulatina pérdida de exclusividad de los smartphones de Apple. Las propuestas de la marca siempre han tenido un airecito de distinción, uno que se diluye —un poco más— en los iPhone 15. A cambio, se espera que la estandarización entregue buenas noticias para el medio ambiente y para los consumidores. El achatamiento del mercado es el precio que, seguramente, sea conveniente pagar.

Temas de la nota

iphoneAppleSmartphonescelularesUSB

Más sobre Tecno

iOS 19 tendrá una función para simplificar el acceso al Wi-Fi público

Detectan un paquete de apps dañinas en Android que se descargan más de 2.5 millones de veces por mes

WhatsApp: ¿cómo crear fondos para los chats con Inteligencia Artificial?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Descargate la app de TN

google-playapp-store

Últimas noticias

  • “Ganar la calle”: el desafío que puso a los candidatos cara a cara con los vecinos a días de las elecciones
  • Graciela Alfano se grabó en vestido transparente con recortes y lencería: “Por una nueva longevidad”
  • Mariana Brey celebró su cumpleaños con una fiesta llena de famosos: las fotos
  • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Deportivo
  • Show
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Sociedad
  • Videos

Sitios amigos

  • Grupo Clarín
  • Artear
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • El Doce
  • Cucinare
  • Canal (á)
  • Clarín
  • Olé
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • TyC Sports
  • La Voz
  • Vía País

Descargate la app de TN

google-playapp-store

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Términos y Condiciones
Políticas de privacidad
Media Kit
OSZAR »