TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cuál es la velocidad ideal de Internet para ver series y películas en plataformas de streaming

    Una conexión insuficiente puede resultar en una experiencia de visualización frustrante. Aquí te compartimos las opciones necesarias y la manera de verificar y mejorar tu servicio para disfrutar tus series y películas con la mejor calidad posible.

    28 de septiembre 2023, 17:15hs
    Cuál es la velocidad de internet ideal para ver contenidos en plataformas de streaming
    Cuál es la velocidad de internet ideal para ver contenidos en plataformas de streaming. (Foto: AdobeStock)

    La disponibilidad de contenidos en línea para ver en streaming revolucionó, no solamente la industria del entretenimiento, sino también la forma en que consumimos películas, series, deportes en vivo y otros programas audiovisuales. Plataformas como Netflix, YouTube, Disney+, Amazon Prime Video y muchas más ofrecen una amplia gama de opciones de entretenimiento a la carta, accesibles en todo momento.

    Sin embargo, para disfrutar de una experiencia de visualización sin interrupciones y de alta calidad, es esencial contar con una velocidad de Internet adecuada.

    Leé también: Novedad en el streaming: subir el volumen de los diálogos y la música por separado ahora es posible

    ¿Qué es la velocidad de Internet y por qué es importante?

    La velocidad de Internet se refiere a la cantidad de datos que pueden ser descargados o cargados desde tu conexión a Internet en un período de tiempo determinado. Ese número, generalmente, se mide en megabits por segundo (Mbps). Esta velocidad es crucial para la transmisión de contenido en tiempo real, como películas y programas de televisión en plataformas de streaming.

    Cuál es la velocidad de internet ideal para ver contenidos en plataformas de streaming. (Foto: AdobeStock)
    Cuál es la velocidad de internet ideal para ver contenidos en plataformas de streaming. (Foto: AdobeStock)

    Una velocidad de Internet insuficiente puede resultar en una experiencia de visualización frustrante, con problemas como búfering constante (pausa para cargar el contenido) y calidad de video reducida (imágenes pixeladas o borrosas).

    La velocidad ideal para ver contenido en plataformas de streaming

    La velocidad de Internet requerida para una experiencia de streaming óptima puede variar según la plataforma y la calidad de transmisión que tengas contratada y quieras experimentar.

    Estas son las recomendaciones generales, según la calidad de los contenidos:

    • SD (Definición Estándar): para ver contenido en definición estándar, como 480p, se recomienda una velocidad de Internet de al menos 3 Mbps. Esto permitirá una transmisión fluida sin problemas notables.
    • HD (Alta Definición): los contenidos en alta definición (720p o 1080p), necesitan una velocidad de Internet más rápida para ser disfrutados sin interrupciones y en su calidad mínima preestablecida. En este caso se recomiendan al menos 5-10 Mbps para HD, dependiendo de la plataforma.

    Leé también: Así funciona una “fábrica de streamers” en China

    • 4K Ultra HD: para aprovechar todo el potencial de las imágenes en resolución 4K Ultra HD necesitarás una conexión robusta de al menos 25 Mbps o más.
    • Streaming en múltiples dispositivos: si planeas transmitir contenido en varios dispositivos simultáneamente, deberás tener en cuenta la velocidad total requerida. Por ejemplo, si dos personas desean ver videos en HD al mismo tiempo, necesitarán una conexión de al menos 10-20 Mbps en total.

    Trucos para verificar y mejorar tu velocidad de Internet

    • Cómo probar tu velocidad actual

    Existen diferentes herramientas online y gratuitas, como Speedtest o Fast.com, que sirven para verificar tu velocidad de Internet actual. El resultado te dará una idea de si tu conexión cumple con los requisitos para el tipo de contenido que querés ver.

    • Optimizá tu red doméstica

    Asegurate de que tu módem/router Wi-Fi esté ubicado en un lugar central y libre de interferencias en tu casa. Si no tenés buena recepción, considerá la posibilidad de utilizar una conexión por cable en lugar de Wi-Fi para obtener una transmisión más estable.

    Leé también: Ciberseguridad en casa: 7 trucos para mantener tu red wifi a salvo de intrusos y hackeos

    • Cerrá aplicaciones y dispositivos innecesarios

    Cuando estés viendo contenido en streaming, no es mala idea cerrar otras aplicaciones y dispositivos que estén utilizando tu ancho de banda, ya que esto puede afectar la calidad de la transmisión.

    • Actualizá tu plan de Internet

    Por último, si nada de lo anterior mejora la velocidad, significa que tu plan de Internet no es suficiente. En ese caso, consultá con tu proveedor para subir de categoría y adquirir un servicio superior.

    Las más leídas de Tecno

    1

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    2

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    3

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    4

    Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”

    5

    Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    StreamingNetflix4k

    Más sobre Tecno

    NASA tiene listo su rover explorador VIPER, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna. (Foto: NASA)

    La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna

    “Que papelón”: respondió una historia de Instagram por error y se avergonzó. (Foto: AdobeStock- X/@pauuvelo)

    “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado

    Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear. (Foto: AdobeStock)

    Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alan Velasco sería titular en la Bombonera por primera vez desde que erró el penal contra Alianza Lima
    • Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”
    • La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna
    • Belu Lucius habló por primera vez de la enfermedad que padece: “Muchas mujeres tienen esta patología”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »