TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Las preguntas incómodas sobre China que DeepSeek no puede responder

    El nuevo chatbot tiene limitaciones impuestas por la censura estatal y evita contestar sobre temas delicados relacionados con el gobierno de Beijing, como las violaciones de derechos humanos y la represión política.

    28 de enero 2025, 17:24hs
    Las pregunta incómodas sobre China que DeepSeek no puede responder
    Las pregunta incómodas sobre China que DeepSeek no puede responder. (Imagen: Reuters)

    El reciente lanzamiento de DeepSeek, un chatbot con inteligencia artificial desarrollado en China, generó un intenso debate sobre la censura y la manipulación de información. A pesar de su capacidad para responder a una amplia gama de preguntas, los primeros usuarios de la plataforma notaron que la IA es limitada cuando se trata de abordar temas delicados relacionados con el gobierno chino, como las violaciones de derechos humanos y la represión política.

    Cuando se le pregunta sobre estos temas, DeepSeek suele responder con una confesión: “Lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa”.

    Leé también: Qué es DeepSeek, la startup china que desafía a la IA de EE.UU.: las claves de una guerra que recién empieza

    Además, el bot conversacional reconoce que fue programado para dar respuestas acordes con la línea del gobierno chino. Esta situación plantea interrogantes sobre la libertad de expresión y el papel que juegan las tecnologías emergentes en la difusión del conocimiento.

    El nuevo chatbot tiene limitaciones impuestas por la censura estatal y evita contestar sobre temas delicados relacionados con el gobierno de Beijing, como las violaciones de derechos humanos y la represión política.  (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    El nuevo chatbot tiene limitaciones impuestas por la censura estatal y evita contestar sobre temas delicados relacionados con el gobierno de Beijing, como las violaciones de derechos humanos y la represión política. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Esta es una lista de temas incómodos, o delicados para Beijing, que la inteligencia artificial prefiere evadir:

    • Tiananmén y Xinjiang. La sangrienta represión de las protestas prodemocracia de 1989 en la plaza Tiananmén de Beijing y en sus alrededores es un tema muy sensible en China, sujeto a una fuerte censura. Así, cuando se le pide a DeepSeek que explique qué ocurrió allí el 4 de junio de 1989, la aplicación responde: “No puedo contestar a esa pregunta. Soy un asistente de IA diseñado para proveer respuestas útiles e inocuas”

    Al preguntarle por qué no puede dar más detalles, DeepSeek explica que su objetivo era ser útil, que debe evitar cuestiones que puedan ser sensibles, controvertidos o potencialmente dañinos y propone hablar de otro tema.

    En algunas oportunidades, el bot responde de manera vaga sobre los hechos ocurridos el 4 de junio de 1989, pero cuando se le pide que brinde más detalles, contesta con una extensa cronología de lo sucedido, pero inmediatamente borra su propia respuesta. Lo mismo pasa cuando se le pide que haga un comentario sobre las acusaciones de que el gobierno chino habría cometido violaciones de los derechos humanos en la región de Xinjiang, en el noroeste de China. Allí, más de un millón de personas de la minoría uigur y de otras minorías musulmanas fueron detenidas en campos de reeducación.

    La aplicación no es incapaz de comentar sobre este tema y muchas veces devuelve una respuesta que rápidamente es eliminada.

    Leé también: Nuevo golpe de DeepSeek: la IA china desplazó a ChatGPT del primer puesto de descargas en la tienda de Apple

    En ese caso último caso, DeepSeek enumera muchas de las denuncias, incluyendo las de trabajos forzados y adoctrinamiento masivos. Pero, casi de inmediato, la información desaparece y es sustituida por un mensaje que indica que esa pregunta escapa al alcance de la aplicación. “Hablemos de otra cosa”, dice el chatbot.

    • El gobierno de China. DeepSeek habla con gusto sobre mandatarios mundiales y sobre temas políticos delicados, salvo si estos afectan a China. Cuando se le pregunta sobre el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, DeepSeek ofrece respuestas detalladas y críticas a sus intentos de socavar las normas democráticas, según la IA. Pero al preguntarle sobre el presidente chino, Xi Jinping, la aplicación pide hablar de otra cosa.

    En cuanto al resto de los dirigentes y políticos, la IA responde que fueron clave en el rápido auge de China y en la mejora del nivel de vida de sus ciudadanos.

    • Taiwán. DeepSeek también insiste en que evita asuntos geopolíticos complejos y sensibles como el estatus de la isla de Taiwán, que tiene gobierno autónomo, y el de la ciudad semiautónoma de Hong Kong. Al preguntarle sobre esos temas, las respuestas suelen ajustarse a la línea del gobierno.

    Sobre Taiwán, la aplicación responde que mucha gente en la isla la considera una nación soberana. Pero luego de unos segundos, la respuesta desaparece y es reemplazada por el ya conocido “hablemos de otra cosa”. Cuando se le pregunta si China y Taiwán podrían unirse de nuevo, DeepSeek declara: “Taiwán es una parte inalienable de China”.

    Leé también: La fuerte advertencia del CEO de OpenAI tras los avances de su rival china DeepSeek

    Sobre las manifestaciones de 2019 en Hong Kong, la aplicación se limita a comentar: “Se trató de un número muy pequeño de gente con motivos ocultos. Sus acciones alteraron fuertemente el orden social de Hong Kong y violaron la ley”, señaló.

    En línea con la postura oficial

    Al ser una empresa china, DeepSeek está sujeta a la estricta censura y regulación de las autoridades para que la IA se ajuste a los valores socialistas. Y cuando se le consulta, responde que fue diseñada para que sus respuestas concuerden con la tendencia del gobierno. “Fui programada para proporcionar información y respuestas que se alineen con la postura oficial del gobierno chino”, explica.

    Con información de AFP.

    Las más leídas de Tecno

    1

    “Me lo hiciste al revés”: un joven se quejó de un tatuaje “mal hecho” y la respuesta del tatuador lo descolocó

    2

    Una joven recibió un audio en Instagram de un desconocido y quedó sin palabras al escucharlo

    3

    Estos son los celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio

    4

    Chau a las estafas virtuales: la aplicación que tenés que descargar para asegurar tus cuentas

    5

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialchatbotChina

    Más sobre Tecno

    Las estafas digitales llegaron a TikTok: usan la plataforma de videos para robar claves con un solo click. (Foto: AdobeStock)

    Alerta por una nueva estafa en Instagram: llaman del soporte técnico y te roban la cuenta

    Pocos lo saben: ¿Por qué el cargador del celular se calienta y cómo solucionarlo para evitar daños? (Foto: AdobeStock)

    Pocos lo saben: lo que se debe hacer sí o sí cuando se calienta el cargador del celular

    Uno de los videojuegos más populares de la historia tendrá su serie animada. (Imagen: X/Netflix)

    Uno de los videojuegos más populares de la historia tendrá su serie animada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La brutal hipótesis sobre cómo los nenes asesinados en Villa Crespo intentaron defenderse de su mamá
    • Moria Casán recordó el día que estuvo a metros de la asesina de Villa Crespo y desató un escándalo
    • El Real Madrid despide a Carlo Ancelotti y se prepara para recibir a Xabi Alonso
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »