TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Las razones por las que fallan las señales de celular y el servicio de Internet durante los cortes de luz

    Los apagones no solo afectan la electricidad doméstica, sino que también pueden interrumpir redes de telefonía móvil y el envío de datos.

    05 de marzo 2025, 16:48hs
    Las 6 señales que indican que tu smartphone está infectado con malware
    La explicación de por qué fallan las señales de celular y el servicio de Internet durante los cortes de luz (Foto: AdobeStock)

    Además del corte del suministro eléctrico que afectó a más de 600.000 usuarios en el AMBA, miles de personas experimentan problemas con el servicio de telefonía móvil e Internet.

    Esta situación, sumado al caos en el tránsito por la falta de semáforos por el apagón y la incertidumbre de la hora en que se restablecerá el servicio eléctrico, generó preocupación y frustración en la gente.

    Leé también: Cómo proteger la computadora y otros dispositivos ante los apagones y subas de tensión

    El problema comenzó temprano y se extendió hasta llegar a un pico pasado el mediodía: miles de usuarios reportaron en redes sociales que no podían comunicarse, ya que los datos y las conexiones a internet también fallaban y sufrían intermitencias.

    Si los generadores de respaldo de las torres de transmisión se saturan o tienen fallas, la señal de celular puede verse afectada . (Foto: ilustrativa / AdobeStock)
    Si los generadores de respaldo de las torres de transmisión se saturan o tienen fallas, la señal de celular puede verse afectada . (Foto: ilustrativa / AdobeStock)

    Las causas de las fallas en la señal de celular

    Las redes de telefonía móvil funcionan mediante una compleja infraestructura que incluye torres de transmisión, enlaces de fibra óptica y sistemas de energía. Durante un corte de luz, estas torres y sistemas pueden verse afectados cuando las fuentes de energía alternativas, que se activan en caso de necesidad, colapsan.

    Aunque las operadoras suelen tener planes de contingencia que incluyen generadores de respaldo, cuando la demanda es extraordinaria, como por ejemplo hoy, en caso de un apagón extenso y prolongado, el servicio puede verse interrumpido o con intermitencias.

    Leé también: Las explicaciones de las empresas eléctricas por el gran apagón que afecta a varios barrios del AMBA

    Las razones por las que se puede cortar la señal de celular durante los apagones

    Los cortes de luz pueden interrumpir la conectividad móvil de varias maneras:

    • Si los generadores de respaldo de las torres de transmisión se saturan o tienen fallas, la señal de celular puede verse afectada y causar problemas de cobertura y calidad de la conexión.
    • Aunque la fibra óptica en sí no requiere electricidad para transmitir datos, los equipos que la conectan y gestionan sí necesitan energía. Si durante un apagón las fuentes alternativas colapsan, el servicio puede interrumpirse.
    • Por último, los centros de datos que almacenan y procesan datos para los servicios móviles también pueden verse afectados por los cortes, aunque generalmente sus sistemas de respaldo son más robustos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    2

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    3

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    4

    Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”

    5

    Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Internetcelulares

    Más sobre Tecno

    NASA tiene listo su rover explorador VIPER, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna. (Foto: NASA)

    La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna

    “Que papelón”: respondió una historia de Instagram por error y se avergonzó. (Foto: AdobeStock- X/@pauuvelo)

    “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado

    Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear. (Foto: AdobeStock)

    Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”
    • María Becerra explicó el significado de su nueva canción junto a Paulo Londra: “Soy una mujer loquita”
    • La soja cerró la semana con una mejora del 10% de su precio en dólares en Rosario
    • Un youtuber estadounidense opinó sobre “El Eternauta” y su video se volvió viral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »