TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    OpenAI y Google piden luz verde para entrenar a sus IAs con material protegido por los derechos de autor

    Ambas organizaciones solicitaron al gobierno de EE.UU. un trato diferencial para usar contenido con copyright. “Evitará ceder nuestro liderazgo a China”, argumentaron los creadores de ChatGPT.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    17 de marzo 2025, 09:06hs
    Las solicitudes se enmarcan en un presente en el que desarrollos chinos como DeepSeek amenazan el dominio estadounidense en el negocio de la IA. (Fotos: AP/Sebastien Bozon – AFP/ Kirill Kudryavtsev – TN Tecno)
    Las solicitudes se enmarcan en un presente en el que desarrollos chinos como DeepSeek amenazan el dominio estadounidense en el negocio de la IA. (Fotos: AP/Sebastien Bozon – AFP/ Kirill Kudryavtsev – TN Tecno)

    Escudados en el ánimo de sostener el dominio estadounidense en el negocio de la Inteligencia Artificial, OpenAI y Google procuran que la administración de Donald Trump otorgue permisos especiales para entrenar a sus modelos valiéndose de datos protegidos con derechos de autor.

    Leé también: La UBA incorporó chatbots con Inteligencia Artificial para asistir a los estudiantes

    “El gobierno federal puede garantizar la libertad de los estadounidenses para aprender de la IA y evitar ceder nuestro liderazgo en IA a la República Popular China, preservando la capacidad de los modelos estadounidenses de IA para aprender de material protegido por copyright”, señalaron los creadores de ChatGPT, emblema de la IA Generativa; en línea con recientes comentarios divulgados desde Google.

    OpenAI y Google quieren permisos especiales para usar contenido que no les pertenece

    A poco de su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano informó la puesta en marcha del denominado Plan de Acción de Inteligencia Artificial, cuyo propósito es mantener el liderazgo de las empresas estadounidenses en ese negocio, ahora en auge.

    El auge de DeepSeek revolucionó el negocio de la IA y desestabilizó el dominio estadounidense en el sector. (Foto: AP Photo/Andy Wong)
    El auge de DeepSeek revolucionó el negocio de la IA y desestabilizó el dominio estadounidense en el sector. (Foto: AP Photo/Andy Wong)

    La temporalidad del anuncio es relevante: en febrero, el lanzamiento del modelo R1 de la startup china DeepSeek sacudió al mundo de la IA, gracias a una combinación de buenas prestaciones y costos de desarrollo más accesibles en comparación con ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, entre otros sistemas.

    Además de una fuerte inyección de capitales para apuntalar los desarrollos de las estadounidenses, ese plan contempla el uso de material protegido por derechos de autor. En este punto, es relevante revisar cómo funcionan los modelos de IA, que precisan grandes volúmenes de datos para su entrenamiento. ¿Qué ocurre si esa información está protegida por las leyes de propiedad intelectual? Este ha sido un debate que recrudeció conforme estas tecnologías ganaron el centro de la escena.

    Leé también: Escritores demandan a los creadores de ChatGPT por violar los derechos de autor: “Es un cruel desprecio”

    ¿Los desarrolladores de IA respetaron esas normativas al entrenar a sus sistemas? Mientras este interrogante sigue latente y las demandas de autores y propietarios de derechos no parecen avanzar hacia resoluciones que les complazcan; dos gigantes del sector piden más permisos para robustecer a sus modelos.

    La excusa de OpenAI y Google es la competencia con China en el negocio de la IA

    En el marco de la mencionada iniciativa anunciada por Trump, el gobierno solicitó la opinión de la industria privada con el propósito de promulgar políticas que contribuyan a “fortalecer la posición de Estados Unidos como potencia de la IA” e impulsar la innovación en el sector. OpenAI y Google centraron sus pedidos en los permisos especiales para el entrenamiento de sus modelos.

    Leé también: El generador de imágenes de OpenAI es sesgadamente estadounidense: “Contenido demasiado local”

    En un comunicado que recoge The Verge, desde la organización detrás de ChatGPT propusieron una estrategia de derechos de autor que “protegería los intereses de los creadores y que a la vez aseguraría el liderazgo de Estados Unidos”, además de conservar la “seguridad nacional”, en referencia directa a los señalamientos que ha recibido DeepSeek por supuestas violaciones a la privacidad de los usuarios.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    El año pasado, el grupo que dirige Sam Altman había afirmado que es “imposible entrenar los modelos de IA (...) sin utilizar materiales con derechos de autor”.

    En esa misma dirección, dijeron desde Google: “Las normas de derechos de autor equilibradas, como las excepciones de uso legítimo y minería de texto y datos, fueron fundamentales para que los sistemas de IA aprendan del conocimiento previo y de los datos disponibles públicamente, impulsando avances científicos y sociales”.

    “Estas excepciones permiten el uso de material protegido por derechos de autor y disponible públicamente para el entrenamiento de IA sin afectar significativamente a los titulares de los derechos y evitan negociaciones a menudo muy impredecibles, desequilibradas y prolongadas con los dueños de los datos durante el desarrollo de modelos o la experimentación científica”, agregaron los desarrolladores de Gemini.

    Leé también: Una empresa de IA paga por videos inéditos en Internet: los secretos del “contenido oscuro”

    Tal como observa la publicación Engadget, hay una doble vara en estas pretensiones. Mientras que los principales creadores de IAs en Estados Unidos piden permisos especiales para usar material protegido con copyright, han puesto el grito en el cielo al acusar a DeepSeek de violar derechos de propiedad al usar información de ChatGPT para entrenar al modelo R1.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia

    2

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida

    4

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Una argentina se enamoró de un estadounidense en un viaje, vivieron días de amor y se despidieron por WhatsApp

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialOpenAiGoogleChatGPTGemini

    Más sobre Tecno

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos  (Foto: Adobe Stock).

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia (Foto: Imagen creada con IA).

    El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia

    Le armó un monoambiente a su perro dentro de su propio living y revolucionó las redes: “Necesitas un hijo”

    Le armó un monoambiente a su perro dentro de su propio living y revolucionó las redes: “Necesitás un hijo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • LLA quiere reunirse con el PRO esta semana y negociar candidatos para las elecciones bonaerenses
    • La Cámpora, tras la elección en CABA: críticas a Kicillof por desdoblar y nuevo impulso al plan CFK candidata
    • “Vos estás más loco que yo”: a un mes de la muerte de Gatti, la historia del hincha que lo amó como a nadie
    • Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit
    OSZAR »